Licencia de navegación / ¿A partir de qué nivel de potencia es obligatorio un fusible para una lancha?

A partir de un determinado nivel de potencia es obligatorio un disyuntor. ¿Cuál? ¿Un motor pequeño sin licencia de 6 CV? ¿Un motor con menos de 10 CV? ¿Un motor con más de 100 CV? ¿Sólo en el nuevo Mercury de 600 CV?

Sabías que: ¿a partir de qué potencia es obligatorio un cable fusible en una lancha motora?

El disyuntor es el cordón que conecta al conductor de una lancha motora con su embarcación. Este cable (normalmente rojo) no impedirá que la embarcación caiga al agua. Simplemente corta el suministro eléctrico al motor si el conductor abandona el timón. De menos de un metro de longitud, se desconecta si te alejas demasiado del timón.

Una vez desconectado, el motor se para instantáneamente y no se puede volver a arrancar. Por eso es una buena idea tener una solución de reserva en caso de que necesites volver a arrancar para pescar el piloto, por ejemplo. Un disyuntor adicional no está de más.

Obligatorio a partir de 4,5 kW

Este disyuntor se instala en todos los motores fueraborda, sea cual sea su potencia, siempre que lleven timón. También es obligatorio en las motos acuáticas y embarcaciones con un motor fueraborda de potencia superior a 4,5 kW (6 CV).

Es obligatorio llevar puesto este dispositivo en cuanto se pone en marcha el motor. Ya sea en un bote auxiliar, una semirrígida o cualquier otra embarcación, le recomendamos encarecidamente que conecte siempre el piloto a este sistema, sea cual sea la potencia del motor. Los accidentes ocurren y ocurren rápido.

Más artículos sobre el tema