Con su nuevo 6 CV EFI, Mercury Marine amplía su gama de motores sin licencia en Francia. El fabricante ofrece ahora dos arquitecturas distintas para la misma potencia: un monocilíndrico con carburador y el nuevo bicilíndrico con inyección electrónica. Detrás de esta aparente similitud de potencia se esconden dos filosofías de navegación muy diferentes, que combinan ligereza y par motor.

Un motor bicilíndrico para más par y mayor flexibilidad
El nuevo Mercury 6 CV EFI utiliza la misma base mecánica que las unidades de 209 cc de 8 y 9,9 CV. Este motor bicilíndrico de cuatro tiempos con inyección electrónica de combustible desarrolla la potencia máxima permitida sin licencia, al tiempo que ofrece un par motor significativamente mayor que el motor monocilíndrico de 123cc. Esta cilindrada adicional garantiza una aceleración más rápida y un empuje más uniforme a bajas revoluciones, una ventaja a la hora de propulsar cascos rígidos, barcos de pesca o pequeñas embarcaciones auxiliares cargadas. La inyección de combustible EFI sustituye al carburador tradicional, estabilizando el régimen del motor en todas las condiciones.

Peso y equilibrio: el monocilíndrico sigue teniendo ventaja
Esta ganancia de par se produce al precio de un peso significativamente mayor. El nuevo bicilíndrico EFI pesa 39,9 kg, frente a los 25 kg del modelo monocilíndrico. En una embarcación ligera o neumática, esta diferencia puede afectar significativamente al trimado y a la maniobrabilidad en vacío. Por lo tanto, el motor convencional mantiene la ventaja en términos de maniobrabilidad y facilidad de transporte. Sigue siendo la opción preferida de los navegantes que buscan un motor fácil de manejar, especialmente para las salidas frecuentes.

Consumo y confort: la precisión de la inyección EFI
La inyección electrónica de combustible optimiza la combustión y garantiza un arranque rápido sin necesidad de estrangulador, sea cual sea la temperatura. El ralentí es más estable, la respuesta del acelerador más lineal y el consumo de combustible se reduce ligeramente. La ausencia de tirones del acelerador por cable también contribuye a reducir las vibraciones, lo que hace que el motor sea más cómodo de conducir. Estas cualidades serán especialmente apreciadas por las flotas de alquiler y los pequeños cruceros costeros.

Mantenimiento simplificado y fiabilidad a largo plazo
El nuevo 6 CV EFI se ha diseñado para reducir al mínimo la necesidad de mantenimiento. El mantenimiento es tan sencillo como enjuagar con agua dulce, gracias a un conector de ajuste rápido. El timón multifunción permite controlar, acelerar y cambiar de marcha con una sola mano. Este diseño ergonómico facilita el manejo a los usuarios inexpertos. La versión monocilíndrica, más rústica, sigue siendo apreciada por su mecánica sin electrónica, garantía de sencillez en entornos aislados.

Dos filosofías, dos presupuestos
La diferencia de diseño se refleja en el precio. El Mercury monocilíndrico de 6 CV sigue siendo el modelo básico a 1.868 euros (IVA incluido), mientras que el nuevo bicilíndrico EFI tiene un precio de 2.986 euros (IVA incluido). El motor monocilíndrico es atractivo por su relación peso/precio y su movilidad, mientras que el bicilíndrico ofrece placer mecánico y tecnología moderna. Ambos motores están disponibles con ejes cortos o largos para adaptarse a diferentes alturas de espejo de popa.