Motores fueraborda rediseñados de Honda: durabilidad, rendimiento y mandos rediseñados

Honda Marine presenta una nueva versión de sus motores de 4 cilindros y V6. Más que un simple lavado de cara, la revisión afecta a la mecánica, la electrónica y la ergonomía.

Con el rediseño de sus motores de 4 cilindros (BF115, BF135, BF150) y V6 (BF200, BF225, BF250), Honda Marine redefine gran parte de su gama alta. Presentados en los salones náuticos europeos en septiembre de 2025, estos motores estarán disponibles a partir de principios de 2026. He aquí los principales cambios a tener en cuenta, desde la durabilidad hasta la ergonomía y las prestaciones revisadas.

Mecánica reforzada: la sostenibilidad en el centro del desarrollo

Los motores Honda suelen ser elogiados por su fiabilidad. Esta nueva gama lleva esta ventaja aún más lejos adaptando los componentes a las exigencias del uso intensivo. Entre los cambios notables se incluye una nueva forma de la bomba de aceite y las juntas de culata para mejorar el drenaje del agua y limitar la corrosión. Las fijaciones y juntas bajo el capó se han rediseñado para soportar los agresivos entornos marinos. Los intervalos de ajuste de válvulas más largos y la introducción de bujías de iridio también han mejorado la durabilidad. El resultado son menos visitas al taller y más tiempo en el mar.

Controles electrónicos para un funcionamiento más suave y sencillo

Los modelos drive-by-wire incluyen ahora de serie el iST (Intelligent Shift and Throttle), compatible con los sistemas multiestación o multimotor. Este sistema electrónico, sin cables mecánicos, mejora la precisión de maniobra, con un cuerpo compacto, palancas más flexibles y un nuevo mando lateral multifunción de cinco botones.

La pantalla HD de 7 pulgadas de última generación completa el paquete, proporcionando información más legible que los anteriores modelos HD-4 y HD-5. El sistema está diseñado para funcionar sin reprogramación en instalaciones monomotor, lo que facilita su implantación.

Gestión de la potencia: par a baja velocidad y eficiencia optimizada

Hoy en día, los fabricantes de motores buscan ofrecer un rendimiento equilibrado entre par, flexibilidad y consumo de combustible. Honda confía en sus sistemas patentados de eficacia probada:

  • BLAST (par motor potenciado a baja velocidad) modulación del avance del encendido para mejorar el arranque y la aceleración.
  • VTEC (Control electrónico variable de la distribución y la elevación de las válvulas) regulación variable de las válvulas para una curva de potencia progresiva.
  • ECOmo enriquecimiento de combustible optimizado en función de la carga del motor, para un menor consumo de combustible a velocidades constantes.
  • PGM-FI (inyección de combustible programada) gestión electrónica de la inyección para unos arranques en frío más fiables y una respuesta inmediata a la aceleración.

Estas tecnologías permiten adaptar los nuevos motores a cruceros, lanchas semirrígidas de alto rendimiento y barcos de trabajo por igual.

Instalación y mantenimiento: acceso más fácil y montaje simplificado

Para los constructores de barcos y los navegantes que deseen repotenciar una embarcación, estos avances facilitan la instalación. Los pernos se han reposicionado para una instalación más rápida, sin necesidad de grandes modificaciones en el espejo de popa. Para el mantenimiento rutinario, la nueva posición del filtro de aceite reduce el goteo y el separador de vapores es más fácil de desmontar. Estos detalles, aunque discretos, repercuten directamente en el coste y la facilidad de mantenimiento a largo plazo.

Diseño armonizado: hacia una identidad visual unificada

El diseño de los nuevos motores de 4 cilindros y V6 sigue los pasos del BF350 V8 presentado recientemente. Carenados aerodinámicos, piezas de alta rigidez y acabados mejorados realzan la calidad de los motores. Los navegantes podrán elegir entre tres colores: aguamarina Plata , grand Prix Blanco y el nuevo Blanco deportivo disponible en los modelos más potentes.

Más artículos sobre el tema