Yanmar, fabricante de motores diésel desde 1912, da un golpe de timón con el anuncio de un motor eléctrico. Y para ello, los ingenieros japoneses han sido muy listos. En lugar de reinventar completamente el concepto, han adaptado un motor eléctrico a su placa base de propulsión a vela. Así, un velero -este motor está diseñado para veleros- puede equiparse simplemente con un motor diésel o eléctrico en el mismo chasis de motor.
Tres poderes

Actualmente, el modelo está disponible en 3 potencias: 7, 10 y 15 kW, equivalentes a 10, 15 y 20 CV en la gama diésel. Aunque diferirán en cuanto a paso o diámetro, las hélices son modelos estándar en la gama, con 2 o 3 palas, fijas, plegables o emplumadas.
El motor eléctrico sin escobillas funciona a 48 V. Se monta directamente en la placa base del Sail drive. Se suministra como un paquete completo con batería y cargador. Está disponible en 10, 20, 30 ó 40 kW. El motor se refrigera con el mismo aceite que la placa base. No circula agua a su alrededor. Así que la instalación ni siquiera requiere un casco pasante. Al no disponer de ventilación de aire, este motor es especialmente silencioso, y el fabricante no recomienda insonorizar la bodega del motor. El mantenimiento se limita al ánodo y al cambio de aceite. Es tan sencillo como el mantenimiento de una placa base de transmisión Sail.
Probado en Saffier SE33

Hemos probado este modelo en el Saffier SE33, un dayboat de 11 m y 3 toneladas de peso. La puesta en marcha es tan sencilla como pulsar el botón de arranque situado junto al mando del motor. La pantalla Yanmar muestra toda la información útil, especialmente la energía restante en las baterías y el nivel de carga. Un indicador de tiempo de funcionamiento, que varía en función de la velocidad, le ayuda a encontrar el mejor compromiso entre velocidad y autonomía. Con el motor al máximo, alcanzamos los 7 nudos, lo que es más que suficiente para un dayboat a vela. A esta velocidad, el ruido que se oye es el de la hélice en el agua. El motor en sí es silencioso, sin silbidos molestos.
La razón de ser de la propulsión eléctrica, además de la ausencia de contaminación, reside en el par que proporciona el motor. Para facilitar las maniobras, Yanmar ha instalado una solución que ofrece más revoluciones (3300 rpm máx. frente a 2900 máx. en marcha adelante) al cambiar a marcha atrás. Una especie de impulso que compensa la deficiencia de la hélice en este sentido de giro.
Accesorios para que no te quedes atascado

Una segunda pantalla, instalada en la cabina de nuestro barco de pruebas, permite una mejor gestión del pack de baterías. Además, un mando manual, protegido por una tapa estanca, sustituye a todos los mandos en caso de problema con la red eléctrica. Con este pequeño mando, se puede avanzar o retroceder y acelerar con un potenciómetro. No es muy práctico, pero te ayudará a salir de una mala situación en caso de problema. En nuestro Saffier de prueba, este mando está instalado en el maletero trasero, poco accesible, pero al menos presente.
Precios por definir

Los precios de estos 3 motores y de los paquetes con baterías aún no están disponibles.