Compruebe las especificaciones técnicas

Antes de elegir una embarcación auxiliar, hay que tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, la capacidad de carga de la embarcación auxiliar, que definirá el número de personas que puede transportar. Un bote demasiado pequeño requerirá varios viajes de ida y vuelta para transportar a toda la tripulación. Pero querer una embarcación auxiliar con una gran capacidad afectará a su tamaño. El tamaño de la embarcación auxiliar también es importante, tanto si está plegada en una bolsa como si está lista para su uso en cubierta o en los pescantes.

El volumen interior de la embarcación auxiliar también es crucial. Las embarcaciones neumáticas grandes protegerán bien a la tripulación de las salpicaduras en olas pequeñas durante la navegación, pero limitarán el espacio de la embarcación. Por el contrario, las neumáticas pequeñas ofrecen más espacio pero menos protección en aguas agitadas.
También debe tenerse en cuenta el peso de la embarcación auxiliar, sobre todo cuando se arrastra hasta una playa o grada, o cuando se sube a bordo de la embarcación. Por último, debe comprobarse la potencia máxima autorizada del motor de la embarcación auxiliar cuando se instale un fueraborda en el espejo de popa.
¿Qué modelo de anexo?

Existen distintos tipos de lanchas neumáticas, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Los botes rígidos, de poliéster o rotomoldeados, no son muy comunes y suelen reservarse para trayectos entre la costa y una embarcación con boya de amarre, mientras que los botes hinchables, como la Zodiac, son los más habituales en las embarcaciones de recreo. Algunas lanchas neumáticas tienen un casco rígido debajo de los tubos -son las llamadas lanchas semirrígidas- que les proporciona un mejor comportamiento en el mar, pero no permite guardarlas plegadas en un maletero.

El suelo del anexo puede ser rígido, de tablas o listones, o hinchable. El PVC es el material más asequible para las medias, pero no es estable a los rayos UV. El Hypalon es más resistente, pero también más caro, y es ideal para la navegación tropical.
Las opciones imprescindibles

Para una embarcación auxiliar segura y práctica, se recomienda elegir un modelo con una fuerte anilla de remolque y asas para los pasajeros. También es importante tener en cuenta que la embarcación auxiliar debe llevar las letras AXE seguidas del nombre de la embarcación para ser legal.