Un hiperplano con controlador de vuelo
Valo es una moto acuática de propulsión eléctrica con aletas. Aunque no es la primera de su clase -Bird-e-Marine y Neocean ya lo han probado, por ejemplo-, se basa en tecnologías de gama alta. Éste es obra de Boundary Layer Technologies, una start-up californiana que diseña foilers de emisiones cero para descarbonizar el transporte marítimo. Llamado "hiperfoil" por sus diseñadores, este jet-ski de nueva generación incorpora un controlador de vuelo y estabilidad Skyride de desarrollo propio. Este sistema mide la posición, el estado y el comportamiento del VNM, y luego calcula dónde colocar cada una de las superficies de control y los flaps, todo ello 100 veces por segundo.


¡De 0 a 36 nudos en 8 segundos!
El Valo está diseñado para volar a partir de 13 nudos, con una velocidad máxima de 36 nudos. Debería alcanzar esta velocidad en sólo 8 segundos. A una velocidad de crucero de 26 nudos, tiene una autonomía de 68 millas. El Valo puede recargarse completamente en 3 horas, utilizando un cargador de coche de 240 voltios. Por el momento, no se ha publicado oficialmente ninguna información sobre el motor eléctrico. Los artículos publicados en una fase anterior del proyecto por nuestros colegas de Plugboat mencionaban un motor equivalente a 110 CV. Gracias a sus láminas retráctiles, puede transportarse fácilmente en un remolque para motos acuáticas.


Tecnologías de vanguardia
El proyecto combina tecnologías de la industria aeroespacial y de los deportes de motor, así como de la Copa América en términos de vuelo. Valo tiene foils en forma de L en la proa y un timón de popa con propulsor y un ala en forma de T. Está fabricado con un compuesto de fibra de carbono de alto módulo, titanio y acero inoxidable, con un asiento de cuero vegano. Se está construyendo en un taller de Alameda (California) con piezas fabricadas en Estados Unidos y Nueva Zelanda.


El precio base de 59.000 dólares es elevado, pero los diseñadores lo justifican por la electrónica avanzada, la calidad de los materiales y el sistema de laminado. Los primeros modelos se entregarán en 2024.