El Salón Náutico Internacional de Miami 2024 cerró sus puertas el 18 de febrero. Es el primer evento náutico que da comienzo a la temporada en Estados Unidos, el salón es una buena oportunidad para evaluar el mercado.

Dado el contexto, con una elevada inflación en los precios de los barcos y tipos de interés muy altos, esperábamos un triste espectáculo. La agradable sorpresa es que no fue así. Al contrario, el sector náutico estadounidense demostró ser bastante resistente, y el salón náutico de Miami volvió a agotar las entradas.
Una reorganización que confirma su éxito
El evento también está afinando la organización entre las distintas sedes, una fórmula que nació hace tres años y que está funcionando bastante bien.
La sección de vela del Museum Park, por ejemplo, estaba al completo, y la gran mayoría de las inscripciones eran multicascos. También había multicascos en el Herald Plaza, donde se encontraba la entrada principal del salón y la mayoría de los yates y lanchas motoras.

Justo al lado, Venetian Marina se convirtió de nuevo en la base de pruebas, con sólo barcos programados para salir.

Otro lugar importante, pero esta vez situado en Miami Beach, el Centro de Convenciones acogió a pequeñas embarcaciones a motor, así como a fabricantes de motores y equipos. La exposición continuó en el exterior, con varias marcas de barcos pontón, así como zonas de iniciación alrededor de la piscina exterior.


Por último, Yacht Haven Grande Miami, que lamentablemente estaba reservado a los poseedores de entradas VIP, se reservó para Superyachts, una oportunidad única para descubrir algunos de los yates más grandes del mundo.

Con más de 100.000 visitantes registrados, el salón sigue atrayendo a un gran número de visitantes, a pesar del elevado precio de la entrada (a partir de 40 $). Una buena señal para el sector náutico, que no vino sola. El stand de los constructores también estaba abarrotado, con un buen número de primicias mundiales que no esperábamos necesariamente.
Numerosos estrenos mundiales
En el Salón Náutico Internacional de Miami 2024 se produjeron varias primicias mundiales.
Sin duda, ésta era la novedad más esperada del salón. Yamaha desveló un prototipo de motor fueraborda propulsado por hidrógeno. Aunque todavía no ha trascendido mucha información, el motor se presentó acoplado a una embarcación Regulator Marine de 26 pies que contenía tres depósitos de hidrógeno.

- Tiara EX 54
El nuevo Tiara EX 54 es un pequeño crucero con camarote que ofrece un espacio exterior considerable gracias a las bordas abatibles, y un interior con dos camarotes con capacidad para cuatro personas.

- Fórmula 457 CCS
Formula presentó el atractivo 457 CCS, una embarcación abierta de 45 pies muy versátil. Aunque no se ha olvidado el rendimiento, como demuestran los 3 x 600 CV en el espejo de popa, la embarcación ofrece una distribución más familiar.

- Regal 50 SAV
El astillero de Orlando expuso el 50 SAV, un crucero de un día que cuenta con una innovadora bañera de popa de fácil manejo, así como un camarote con capacidad para cuatro personas.

- Boston Whaler 365 Conquest
El nuevo 365 Conquest tiene mucho en común con el 405 de la misma gama, pero naturalmente con espacios más reducidos. El equipamiento sigue siendo completo, y hay algunas innovaciones finas, como la mesa interior eléctrica.

- Harris Crowne 250
La marca de barcos pontón expuso el Crowne 250, su último modelo, una embarcación que combina la practicidad de un barco pontón con el lujo de un casco rígido bien equipado.

- Manitou Explore 24 Max
Un soplo de innovación de Manitou con la Explore 24 Max, una embarcación pontón propulsada por dos motores Rotax S de 150 CV. Un barco con un montón de trucos bajo la manga.

- Ilíada 53 F
Versión flybridge del 53 S, el Iliad 53 F es un lujoso catamarán de crucero capaz de ofrecer altas prestaciones con todo confort.

- Grady White 231 Explorador costero
La última incorporación a la gama Grady White es una embarcación abierta de 32 pies que combina los placeres de la pesca con los de los paseos familiares, gracias a su versátil distribución.

- Chaparral 310 OSX
Chaparral ha presentado el buque insignia de su gama OSX, la 310. El recién llegado ofrece un concepto único, con un piloto de proa con asientos de salón, así como una pequeña cabina. También tiene una bañera de popa muy abierta e incluso una cocina exterior, lo que hace que esta embarcación sea muy versátil.

- Smart Cart S 280 Abierto
Procedente de Corea del Sur, el Smart Cat 280 S es, como su nombre indica, un catamarán de 28 pies. Bastante básico, incluye espacio suficiente para que duerman entre seis y ocho personas.
