Disfrutar de las ventajas del aparejo ACCWing
En desarrollo desde 2020, el ala flexible ACCWing promete combinar rendimiento y facilidad de uso, como descubrimos durante una prueba en un catamarán de 10 metros . La solución podía aplicarse ahora al siguiente tamaño, con el proyecto de trimarán diseñado por los arquitectos navales Loïc Goepfert y Julien Boucher. Estos últimos habían abandonado la náutica desde la aventura de los catamaranes Alibi, multicascos de gama alta construidos en Tailandia, para dedicarse a las regatas oceánicas. Pero el aparejo ACCWing y su sencillez de instalación, con un mástil autoportante y sin ningún sistema de gestión complejo, inspiraron a la pareja, que acordó volver a la mesa de dibujo para diseñar el AWA 78.

Un multicasco que combina lujo y prestaciones
Utilizando las especificaciones técnicas del ACCWing como punto de partida para el diseño de un trimarán de 78 pies, los dos arquitectos idearon una cubierta circular que aloja el carril del ala, pero que también sirve como espacio habitable a bordo. Diseñado para el chárter, el multicasco combina espacios de vida privados para los clientes y cómodos alojamientos para la tripulación, y gracias a la facilidad con que se puede manejar el ala, es posible prever una tripulación reducida, incluso en una unidad que sigue teniendo casi 24 metros de eslora.


Con 6 amplios camarotes para 12 pasajeros dispuestos en torno a una zona de estar central totalmente circular, el AWA 78 pretende tratar el chárter con estándares de superyate. Los cascos del trimarán se despliegan para crear una playa privada de 60 m2. La parte trasera del casco central aloja la embarcación auxiliar en una rampa, a imagen de las embarcaciones profesionales. La cubierta inferior del casco central alberga los camarotes de la tripulación, con pasillos separados que proporcionan el grado de intimidad esperado en este nivel de estándar.



Ahora sólo queda pasar del boceto a la realidad para medir el potencial del ala y, quién sabe, inspirar a barcos más pequeños.