La parte occidental del golfo de Saint-Florent, en Haute-Corse, es una zona de gran actividad náutica, sobre todo en verano. El Préfet Maritime de la Méditerranée firmó una orden el 3 de junio de 2024 por la que se impone un límite de velocidad a los buques. Esta medida pretende reducir el riesgo de accidentes y la contaminación acústica submarina.
Un límite de velocidad para una navegación más segura

El decreto de 3 de junio de 2024 establece un límite de velocidad de 20 nudos para los buques situados más allá de la banda de 300 metros y hasta unos 1.000 metros de la línea de costa en la parte occidental del golfo de Saint-Florent. Esta zona, entre el puerto de Saint-Florent y las playas de Lotu y Saleccia, es especialmente concurrida por la actividad náutica durante los meses de verano, lo que aumenta el riesgo de accidentes. La limitación de velocidad tiene por objeto hacer más segura la navegación obligando a los buques a reducir su velocidad, lo que facilita las maniobras y la gestión de situaciones de emergencia.
Reducción de la contaminación acústica submarina
La medida de limitación de velocidad fue introducida por el Parque Natural Marino de Cap Corse y Agriate, en colaboración con el Departamento del Mar y el Litoral de Córcega y la Prefectura Marítima del Mediterráneo. El ruido submarino generado por el intenso tráfico de embarcaciones en esta zona puede perturbar las especies marinas y sus hábitats, especialmente en el Parque Natural Marino de Cap Corse y Agriate. Al imponer un límite de velocidad reducido, el decreto contribuye a reducir esta contaminación acústica, proporcionando así un entorno más tranquilo a las especies marinas. Esta medida está en consonancia con los esfuerzos para conservar y proteger la biodiversidad marina en esta región.
Aplicación inmediata para la temporada de verano
El decreto es aplicable a partir de esta temporada, lo que permite aplicarlo rápidamente antes del momento álgido de la actividad náutica estival. Los navegantes y los profesionales de la náutica deberán cumplir la nueva normativa a partir de ahora, so pena de sanciones. Se llevarán a cabo campañas de sensibilización e información para garantizar que todos los usuarios del mar comprendan y apliquen estas medidas.