Stand Up Paddle: la loca apuesta de Erwan Jauffroy para llegar a Córcega desde Toulon

© Thierry Jouanin

Experto navegante, Erwan Jauffroy se embarca en el loco desafío de cruzar el Mediterráneo de Toulon a Calvi, una distancia de 113 millas, en una embarcación de remo, utilizando sólo sus brazos. Fuimos a verle unos días antes de su partida.

Un proyecto bien preparado

©Thierry Jouanin
thierry Jouanin

Tras descubrir el foil en 2022, este antiguo campeón de Francia de windsurf ha ido madurando poco a poco este ambicioso proyecto. El objetivo es navegar de Toulon a Calvi en un remo equipado con un foil, sin vela ni motor, solo usando los brazos y surfeando el largo oleaje mediterráneo.

"En mi cabeza, el proyecto tiene más de un año. Tardé en darme cuenta de que tenía potencial para hacerlo. Luego, en 2023, concreté el proyecto, abordando los distintos aspectos: técnico, financiero, administrativo, físico, nutricional y meteorológico."

Una embarcación de acompañamiento equipada con foils

Para garantizar la seguridad de Erwan, tuvo que ir acompañado de una embarcación de apoyo. Para esta travesía, el equipo eligió una semirrígida equipada con foils, la Flying Tender 80 producida y diseñada por SEAir.

"Probado en condiciones dinámicas, este casco nos ha dado plena satisfacción. Sentado en mi foil, avanzo entre 10 y 20 nudos, y este casco con foils maneja muy bien el oleaje. Donde un casco convencional golpea con fuerza, el foil suaviza los movimientos del barco y aporta a la tripulación un confort suplementario en esta travesía, que debería durar unas doce horas. Por no hablar del menor consumo de combustible en comparación con un casco arquimédico convencional. "

La tripulación estará compuesta por un piloto, un enrutador y un mediador. Además de navegar, el enrutador se encargará de mantener el contacto visual con Erwan.

¿Qué equipo necesita para esta larga navegación?

©Thierry Jouanin
thierry Jouanin

Para recorrer las 120 millas que separan Toulon de Calvi, Erwan parte con un equipo considerable. Pilotará una tabla F-One, un prototipo que acabará fabricándose en serie. El foil y el remo ya están a disposición del público. En cuanto a la seguridad, la lista es larga:

©Thierry Jouanin
thierry Jouanin

"Llevo conmigo un arsenal de balizas. Salgo con un traje de neopreno Soruz, una bolsa de camello con agua y comida, un rastreador GPS-GSM, un juego de bengalas de socorro, una linterna en el chaleco, cialuces, un cuchillo por si me cae una red en el camino y una baliza PLB3 para no perder el rastro.
Hicimos una sesión de entrenamiento entre Martigues y Hyères, unos cien kilómetros. Esto nos permitió validar nuestras opciones técnicas y ponernos en la configuración adecuada para la travesía

Una sección administrativa constructiva

En teoría, un stand-up paddle de menos de 11,6 pies de eslora no puede alejarse más de 300 m de un refugio, una norma bastante restrictiva cuando se quiere hacer una travesía a Córcega. Erwan y su equipo han mantenido largas conversaciones con Cross Med y la Prefectura para establecer un marco jurídico para este proyecto deportivo:

"No queremos que este proyecto se extienda como la pólvora. No se trata de animar al público en general a intentar proyectos poco meditados. Los intercambios han sido muy constructivos, y como el proyecto se ha preparado bien, ayudará a las instituciones a comunicar buenas prácticas durante el periodo estival."

©Thierry Jouanin
thierry Jouanin

"Pero nada de esto habría sido posible sin el apoyo del Club Náutico de Toulon. Fueron los primeros en seguirme y dar credibilidad a mi intento.
También trabajé mucho con estudiantes de la escuela de ingeniería Sea Tech de Toulon. Durante las sesiones de entrenamiento, me equiparon con sensores musculares para probar 8 configuraciones diferentes de florete y darme algunas ideas sobre cómo encontrar el remo más económico posible para esta prueba de resistencia"

Una ventana meteorológica especial

Para que esta travesía sea un éxito, Erwan y su equipo buscan las mejores condiciones de viento y oleaje:

"Estamos buscando una ventana con dirección WNW'ly, que se levanta temprano en la mañana desde el continente, sin que gire demasiado SW'ly cuando lleguemos a Córcega, idealmente 20-30 nudos. Pero sin ventaja. En un gran cartucho, iré más rápido, pero también me cansaré antes.
Lo ideal sería que la travesía tuviera lugar en junio, para aprovechar un día largo y obtener la mayor cantidad de luz posible. Seguiré una pista ligeramente a la derecha entre el faro de Porquerolles y el de Revellatta"

©Thierry Jouanin
thierry Jouanin

Un proyecto al servicio de otras zonas

Además del rendimiento deportivo, Erwan quiere dar una dimensión más amplia a su proyecto:

" Quiero promover este deporte, que ha avanzado mucho. Permite hacer cosas que antes se consideraban imposibles. Nos está haciendo reflexionar sobre el transporte marítimo sin utilizar combustibles fósiles ni motores. Voy a utilizar mi propia energía y la de las olas. No debemos dejar de probar cosas y aportar ideas

Más artículos sobre el tema