Reanudación de las actividades marítimas en torno al parque eólico de Saint-Brieuc a partir de julio de 2024

A partir del 1 de julio de 2024, la navegación en torno al parque eólico de Saint-Brieuc volverá a estar autorizada para los buques de menos de 25 metros. El vicealmirante Jean-François Quérat ha firmado el decreto que rige esta reanudación, que incluye medidas para garantizar la seguridad y proteger el medio ambiente.

La explotación del parque eólico de Saint-Brieuc, el segundo de este tipo en la costa atlántica después del de Saint-Nazaire, conllevará la introducción de nuevas normas marítimas. A partir del 1 de julio de 2024, la navegación alrededor del parque eólico volverá a estar permitida en condiciones estrictas, para garantizar la seguridad y proteger el medio ambiente.

Nueva normativa sobre transporte marítimo

El decreto firmado por el vicealmirante Jean-François Quérat establece una zona restringida en la que la navegación está limitada a buques de menos de 25 metros. La velocidad se limita a 12 nudos y es obligatorio llevar un sistema AIS en función de las condiciones meteorológicas. Sin embargo, está prohibido navegar en un radio de 50 metros de cada aerogenerador y de 200 metros de la subestación eléctrica.

Prohibiciones adicionales

En la zona del parque está prohibido todo tipo de fondeo. También están prohibidas las actividades subacuáticas y la navegación con dispositivos remolcados o aerotraídos. Estas medidas tienen por objeto evitar cualquier riesgo de incidente y proteger la fauna marina local.

Impacto en la pesca profesional

Se espera un decreto complementario sobre las disposiciones relativas a la pesca profesional. En él se especificarán las condiciones en las que podrán desarrollarse las actividades pesqueras en el parque eólico y sus alrededores, garantizando una cohabitación armoniosa entre las distintas actividades marítimas.

Consulta a los usuarios

Estas nuevas normas son el resultado de un diálogo continuo entre los departamentos gubernamentales y los distintos usuarios, incluidos los pescadores y el operador del parque eólico, Ailes Marines. La comisión náutica local ha desempeñado un papel clave en la definición de estas medidas, velando por que respondan a las necesidades de seguridad y protección del medio ambiente, manteniendo al mismo tiempo las actividades económicas locales.

Presencia educativa

Para facilitar la transición y garantizar el cumplimiento de las nuevas normas, se desplegarán recursos gubernamentales en la zona del parque. El objetivo de esta presencia es informar y formar a los navegantes sobre la normativa vigente.

Más artículos sobre el tema