Unir dos ciudadelas
Tras el Ultimed de Niza, es la segunda vez desde 2018 que los Ultims vienen a competir al Mediterráneo. Tras dos años de intercambios entre la clase y sus distintos socios, el Finistère Atlantique ofrecerá a sus competidores un nuevo recorrido.

La salida tendrá lugar el sábado 28 de septiembre en Concarneau. Los trimaranes realizarán un corto recorrido costero antes de rodear la Jaune des Glénan.
Tras cruzar el Golfo de Vizcaya, habrá que superar la primera travesía complicada entre el Cabo de San Vicente y Gibraltar. Los competidores tendrán que mantener las distancias con la DST, antes de un ascenso libre a lo largo de las Islas Baleares.
Habrá que rodear una baliza a la altura de Marsella, antes de un tramo final hacia Antibes, unas 2.000 millas de regata con tripulación.
Tripulaciones experimentadas en carreras cuerpo a cuerpo

Cada Ultim estará tripulado por seis personas, y sólo habrá dos mujeres a bordo, a saber, Amélie Grassi en el SVR Lazartigues, y Marie Riou en el Actual.
Para este sprint alrededor de una parte de Europa, los figurantes y otros navegantes acostumbrados a las regatas de contacto estarán en el meollo de la cuestión. Para tres Ultims, las tripulaciones serán las mismas que para las tentativas Julio Verne de este invierno.
Una ruta que podría dar la sorpresa
Francis Le Goff, director de regata del Finistère Atlantique, describió el recorrido y las sorpresas que podrían deparar a las tripulaciones:
" Va a ser una gran regata Ultim, con un golfo de Vizcaya que puede deparar algunas sorpresas, y luego una entrada en el Mediterráneo que requiere mucha atención debido al tráfico y a las condiciones meteorológicas. Es un recorrido completo y muy técnico, y el éxito de la tripulación será predominante en este sprint. Podría haber grandes transiciones, si nos guiamos por los gribs de los últimos años
Anthony Marchand, patrón de Actual, confirma que se prestará especial atención a la meteorología, sobre todo en el Mediterráneo:
"La preparación meteorológica se realiza principalmente 3 días antes de la salida. En un recorrido cercano a la costa, llegas a conocer la topografía general y los bajíos. Es estupendo volver a navegar con tripulación. Después de una temporada navegando en solitario y a dos, hay que aprender a compartir el espacio con varios tripulantes. "
Un gran espectáculo para el público

Los festejos comenzarán el miércoles 25 de septiembre en Concarneau, donde se agruparán los cinco ULTIM, como ocurrió durante la primera edición de Finistère Atlantique en 2022, que vio la victoria del Maxi Edmond de Rothschild. El village oficial de la regata se inaugurará ese día a las 17:00 horas. El jueves 26 de septiembre estará dedicado a los encuentros entre las tripulaciones y los alumnos. La competición se reanudará el sábado 28 de septiembre con una salida prevista a las 13h. Francis Le Goff estima que la regata durará unos cinco días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Los cinco maxi-trimaranes serán recibidos en Antibes en condiciones óptimas. A partir del jueves 3 de octubre, a las 11.00 horas, se abrirá el village en el Port Vauban durante cuatro días de fiesta, para que las tripulaciones puedan encontrarse con el público local.
El viernes 4 de octubre se celebrarán encuentros con los estudiantes y visitas a ULTIM. El sábado 5 de octubre se celebrarán carreras de velocidad en el lago de Antibes, y la ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el domingo 6 de octubre a las 11.00 horas. Ese día también habrá encuentros entre los regatistas y los apneístas locales. La animación musical acompañará el evento todos los días, haciendo de esta segunda edición de Finistère Atlantique una verdadera fiesta deportiva y popular.