Una cita ineludible a partir del 19 de octubre
El village de la Vendée Globe 2024 en Les Sables-d'Olonne estará abierto al público del 19 de octubre al 10 de noviembre en un espacio dedicado de 30.000 m2. La entrada es gratuita, pero deberá registrarse previamente en línea para obtener su entrada. Inscribiéndose en la página web oficial de la Vendée Globe, evitará las colas y se garantizará una plaza en este acontecimiento ineludible. Tenga en cuenta que no es posible recoger su entrada in situ. hay 5 franjas horarias disponibles cada día, con una franja de 2 horas durante la cual debe entrar en el village. Después podrá quedarse todo el tiempo que desee.
¿Cómo se llega al pueblo?
Para llegar al pueblo, los visitantes disponen de varias opciones de transporte. Les Sables-d'Olonne cuenta con trenes regulares desde Nantes y París, lo que facilita el acceso en transporte público. Una vez allí, hay un servicio de lanzadera entre la estación y el pueblo de regatas. En coche, es aconsejable aparcar en los aparcamientos disuasorios cercanos y luego tomar un autobús lanzadera hasta el pueblo para evitar atascos y problemas de aparcamiento en el centro de la ciudad.

Programa y actos, ¿qué ver y hacer in situ?
El village ofrece una inmersión total en el mundo de las regatas oceánicas, con diversas actividades para grandes y pequeños. En primer lugar, el departamento Vendée propone una exposición inmersiva en un espacio de 1.200 m2 para descubrir las condiciones de vida de los patrones a bordo de un barco IMOCA, a través de efectos visuales y sonoros.
Todos los días, programas en directo como "Vendée Live" le permitirán seguir la actualidad de los patrones y descubrir sus barcos antes de la salida de la regata. Como novedad este año, el programa "Xpérience Vendée" (miércoles, viernes, sábado y domingo, de 11.00 a 11.50) contará con invitados de prestigio, como chefs que prepararán recetas en directo.
Además, los visitantes podrán participar en numerosas demostraciones y degustaciones culinarias, algunas de ellas a cargo de los propios patrones, como Arnaud Boissières, así como en grabaciones de programas, exposiciones de arte, juegos y actividades lúdicas...
Los visitantes también tendrán acceso a conferencias y mesas redondas dirigidas por expertos marítimos y socios como la UNESCO, en las que se abordarán temas relacionados con la protección de los océanos. Los visitantes más jóvenes podrán participar en el programa educativo Vendée Globe Junior, una oportunidad para aprender divirtiéndose.

Sumérjase en el corazón de la regata para ver los barcos y conocer a los patrones
Uno de los aspectos más destacados del village es la oportunidad de ver de cerca los barcos IMOCA y conocer a los patrones antes de que zarpen. Sin embargo, los pantalanes estarán cerrados al público los días 8 y 9 de noviembre, dos días antes de la salida.
Aunque los 60 pies pueden admirarse desde los pantalanes, también pueden visitarse dos barcos. Fabrice Amedeo y su equipo han renovado un IMOCA de 1998, que se instalará en el corazón del pueblo para concienciar sobre la conservación del medio ambiente. A partir del 19 de octubre, los visitantes podrán descubrir una litera y una zona de cocina para contar la aventura de la vuelta al mundo, así como sensores similares a los instalados en el IMOCA del navegante, que miden el CO2, la salinidad, la temperatura, la contaminación antropogénica y la biodiversidad de los océanos.
En la plaza del Palacio de Justicia, en el corazón de la ciudad de Les Sables-d'Olonne, los visitantes podrán visitar un barco de exposición IMOCA puesto a su disposición por el patrocinador de Initiatives C?ur. A bordo, Eric Tabarly ganó la Transat Jacques Vabre en 1997 junto a Yves Parlier, y al año siguiente Thomas Coville triunfó en la Route du Rhum. También fue el barco a bordo del cual Yves Parlier desarboló en la Vendée Globe 2000/2001, decidiendo realizar reparaciones para poder continuar su regata. La última regata del barco fue la Transat Jacques Vabre 2007, en manos de Yannick Bestaven, último ganador de la Vendée Globe 2020.
Cada día, los visitantes también podrán asistir a sesiones de autógrafos con los patrones presentes en el village durante toda la inauguración. Los stands de los socios y patrocinadores de la regata ofrecerán actividades y desafíos, como subir al mástil con Charal o disfrutar de una experiencia inmersiva en el sodebox...

Comer e hidratarse
Para satisfacer el paladar de los visitantes, el pueblo ofrece una gran variedad de establecimientos de comida. "La Cantine du Vendée Globe" ofrece un menú variado, y varios foodtrucks proporcionan una alternativa rápida y agradable. El bar V y B Globe, abierto todos los días, organiza conciertos y sesiones de autógrafos con los patrones, creando un ambiente festivo y acogedor.
Un pueblo comprometido con iniciativas sociales y medioambientales
El village pone de relieve las iniciativas para proteger los océanos y el medio ambiente. En colaboración con la Fundación Vendée Globe, habrá stands dedicados a la sensibilización ecológica y a la preservación de los medios marinos. Los visitantes podrán informarse sobre las acciones concretas emprendidas por los patrones y socios de la Vendée Globe para promover un futuro sostenible.
Algunos consejos prácticos para una visita satisfactoria
Para que su visita se desarrolle en las mejores condiciones posibles, asegúrese de llevar ropa adecuada para el tiempo, incluidos cortavientos y calzado cómodo. Hay puntos de agua potable en el lugar, y es aconsejable consultar el programa con antelación para no perderse ninguno de los momentos destacados del día.