Impact League SailGP: Brasil encabeza la clasificación sostenible de 2025
El equipo Mubadala Brazil SailGP, dirigido por la patrona Martine Grael, ha ganado el primer desafÃo 2025 Impact League âeuros, la "carrera por el planeta" lanzada por SailGP. Su proyecto de limpieza de la isla de Pombeda, en la bahÃa de Guanabara, en RÃo, recogió más de 4 toneladas de residuos, al tiempo que involucró a pescadores locales e investigadores de microplásticos.
Premiado por su impacto social y medioambiental, Brasil se sitúa por delante de Emirates GBR y NorthStar Canada en esta clasificación paralela, que destaca los compromisos sostenibles e integradores de los equipos. Próxima parada: la bahía de San Francisco, antes de un primer encuentro en Río en mayo.

Transat Paprec 2025: 19 dúos mixtos listos para la batalla entre Concarneau y Saint-Barth
El 20 de abril, 19 parejas mixtas saldrán de Concarneau para participar en la 17ª edición de la Transat Paprec, la primera regata transatlántica Figaro Beneteau 3 disputada por parejas mixtas en igualdad de condiciones. Una regata que ya forma parte del ADN del Campeonato de Francia de Regatas Oceánicas de Élite y es un símbolo de una vela más integradora.
El cartel promete ser fuerte, con una mezcla de regatistas prometedores, antiguos ganadores y perfiles internacionales. Esta edición pondrá a prueba a las tripulaciones en un recorrido táctico, entre la estrategia fina en el golfo de Vizcaya y un sprint comprometido en los alisios.
Organizada por OC Sport Pen Duick y con el apoyo de Paprec, Seiko y Corsair, la carrera está llamada a ser uno de los acontecimientos más destacados de la primavera de 2025.
Francesca Clapcich aspira a la Vendée Globe 2028 con 11th Hour Racing
Francesca Clapcich, regatista italoamericana, dos veces olímpica y ganadora de la Ocean Race 2023, se embarca en un nuevo reto: participar en la Vendée Globe 2028. Con el apoyo de 11th Hour Racing, se ha convertido en la primera regatista que aspira a competir en los cuatro mayores eventos del deporte náutico: los Juegos Olímpicos, la Copa América, la Ocean Race y ahora la Vendée Globe.
Tomará el timón de la clase IMOCA Malizia-Seaexplorer el antiguo barco de Boris Herrmann, con el apoyo técnico del Team Malizia. Su proyecto forma parte de un enfoque deportivo y social, con una campaña centrada en la inclusión, la diversidad y la preservación de los océanos.
La primera regata del programa: la Transat Café L'Or (antigua Transat Jacques Vabre) en octubre de 2025.

Fundación Vendée Globe: más de 16.000 euros recaudados con las tiendas U de Vendée
Con motivo de la llegada de la Vendée Globe 2024, las tiendas U de la región de Vendée llevaron a cabo una importante operación de recaudación de fondos en favor de la Fundación Vendée Globe, para contribuir a la protección de los océanos. Gracias al compromiso de los clientes y a la duplicación de las donaciones por parte de la tienda, el 17 de marzo se entregó en Les Sables-d'Olonne un cheque de 16.094 euros.
Esta movilización local, apoyada por más de 6.000 donantes, ilustra la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones medioambientales. También apoya las iniciativas científicas y educativas emprendidas por la Fundación para preservar la biodiversidad marina, incluso más allá de la propia carrera.
Semaine Olympique Française de Hyères: la cita mundial de la vela regresa del 19 al 26 de abril
Del 19 al 26 de abril, la Semaine Olympique Française de Hyères - Toulon Provence Méditerranée reunirá a más de 800 atletas de 65 naciones en el legendario tramo de agua de Var. Segunda prueba del nuevo circuito Grand Slam de vela la 59ª edición se perfila como la cumbre de la vela olímpica, con la presencia de numerosos medallistas de los Juegos Olímpicos de París 2024, entre ellos la francesa Lauriane Nolot en Fórmula Kite.
El programa incluirá diez series olímpicas, desde kitefoil hasta ILCA, pasando por Nacra 17 y 470 mixtos. Del 23 al 24 de abril, el público podrá asistir gratuitamente a las regatas a bordo de lanchas. Es un espectáculo deportivo de alto nivel que no hay que perderse.

Figaro Beneteau: Tiphaine Ragueneau debuta con los colores de ORCOM
A sus 31 años, Tiphaine Ragueneau se prepara para disputar su primera temporada completa en la clase Figaro bajo los colores del ORCOM. Veterinaria de formación y apasionada de la vela, la bretona ha aparcado recientemente su carrera para dedicarse plenamente a las regatas oceánicas.
Tras haber competido en la Class40 y en la Transat Jacques Vabre 2023, también se ha unido al equipo 100% femenino UpWind by MerConcept en la Ocean Fifty. Dará sus primeros pasos en solitario en el circuito de la Solo Guy Cotten Concarneau (24-29 de marzo), tras un invierno de entrenamiento intensivo en Port-la-Forêt. Apoyada por ORCOM, fiel colaborador del circuito, Tiphaine afronta esta nueva aventura con humildad, ambición... y muchas ganas de aprender.
Ocean Fifty: Luke Berry busca socios para dar el siguiente paso
Luke Berry, que ya cuenta con el apoyo de un sólido grupo de socios, entre ellos el Grupo Lamotte y la asociación Le Rire Médecin, lanza un llamamiento para acoger a uno o varios patrocinadores importantes a partir de la temporada 2025. El objetivo es completar su presupuesto para la campaña Ocean Fifty, y luego poner la mira en la Route du Rhum 2026... e incluso en la Vendée Globe 2028 en clase IMOCA.
A falta de una cuarta parte de la financiación, el patrón ofrece una visibilidad importante a bordo de su trimarán de altas prestaciones y la posibilidad de asociar una marca a un proyecto humano y solidario. El objetivo de esta temporada es la Transat Café L'Or, el nuevo nombre de la Transat Jacques Vabre.
Es un proyecto ambicioso, maduro y en evolución, y lo único que le falta es incorporar nuevos socios.

Mediterranean Records Network: un nuevo patio de recreo para los amantes de la velocidad
A partir del 1 de mayo de 2025, se abre un nuevo desafío perpetuo en el Mediterráneo con el lanzamiento del Red Mediterránea de Registros . Este concepto innovador, que no es ni una carrera ni un acontecimiento puntual, ofrece cuatro rutas de âeuros entre Mónaco, Saint-Tropez, Portofino, Calvi y Mahón âeuros que pueden realizarse libremente, sin limitaciones de calendario.
Abierta a foilers, yates clásicos (construidos antes de 1950) y barcos modernos, esta red se basa en una sencilla plataforma digital: los rendimientos se comprueban automáticamente mediante archivos GPS y se actualiza una clasificación en tiempo real para cada ruta.
Títulos de Leyenda , Las 10 mejores copas y medallas personales recompensará a los navegantes más rápidos... o a los más constantes. Un nuevo aliciente para la vela de velocidad en el Mediterráneo.

La Princesa Ana, nueva patrona de la Asociación Internacional Cabo de Hornos
La Association Internationale des Cap-Horniers (AICH) acaba de anunciar que SAR la Princesa Ana sucederá a su padre, el Príncipe Felipe, como patrona de la organización. Apasionada de la navegación y figura comprometida en el mundo marítimo británico, la Princesa Ana continúa una herencia familiar estrechamente vinculada a la historia de la circunnavegación.
Ya implicado en numerosas iniciativas náuticas, especialmente a través de la Whitbread de 1973-74, se unió a la AICH en un momento clave, marcado por el renacimiento de la vela de aventura. Con el auge de la Vendée Globe, las regatas retro como la Golden Globe y el creciente interés por el Cabo de Hornos, la AICH experimentó un crecimiento sin precedentes.
Su presidente, Archie Fairley, celebra este nombramiento como un nuevo impulso para promover a quienes están superando los límites de la navegación oceánica.

Snim 2025: Kito de Pavant padrino de la 59ª edición en Marsella
Del 18 al 21 de abril, la 59ª edición de la Semaine Nautique Internationale de Méditerranée reunirá en Marsella a los aficionados a las regatas IRC, monotipo y de corta distancia. Padrino del evento, el navegante Kito de Pavant, fiel a sus raíces mediterráneas, estará de nuevo en el puerto de Marsella, a la vez como invitado de honor... y como competidor a bordo de un gran barco IRC.
Bajo la égida de la Société Nautique de Marseille, el Snim volverá a ser uno de los acontecimientos más destacados del calendario, combinando competición en el agua y convivencia en tierra. Un equipo de alto nivel, con Paul Bastard y Aline Williot como directores de carrera, organizará dos mangas. El evento rendirá homenaje a Florence Arthaud, figura emblemática del club y mecenas de su escuela de vela.

SailGP 2025: una temporada de innovación tecnológica
A pocos días del Gran Premio de San Francisco (22-23 de marzo), SailGP anuncia que la temporada 2025 será la más avanzada tecnológicamente de la historia de la vela. Gracias a su asociación con Oracle, el circuito está integrando IA para mejorar el rendimiento de los F50, aumentar la seguridad y ofrecer a los aficionados una experiencia inmersiva sin precedentes, tanto in situ como a distancia.
Sensores a bordo, marcajes GPS inteligentes, prevención de colisiones, análisis predictivo, realidad virtual y superposiciones en directo... todas estas herramientas están ahora al servicio de las tripulaciones, los árbitros, los espectadores y el espectáculo. Todo ello se basa en una infraestructura en la nube ultrapotente, capaz de procesar 53.000 millones de datos por día de carreras.
En San Francisco, centro mundial de la tecnología, las 12 tripulaciones competirán a más de 60 nudos en un tramo de agua legendario, con la promesa de una regata a la vanguardia de la innovación.
Solo Guy Cotten 2025: salida dentro de una semana en Concarneau
La 49ª edición del Solo Guy Cotten comenzará en Concarneau el lunes 24 de marzo. Se espera que cerca de 40 barcos Figaro Bénéteau participen en esta primera prueba del Campeonato de Francia de Regatas Oceánicas de Élite 2025, que combina recorridos costeros y regatas oceánicas. Novedad de este año: los tándems que participen en la próxima Transat Paprec también podrán navegar a dos.
Entre los cabezas de cartel figuran Quentin Vlamynck, Hugo Dhallenne (patrón del Macif 2025) y nueve novatos, entre ellos Tiphaine Ragueneau, que debutará en solitario. El recorrido en alta mar entre Brest y la Gironda promete ser técnico, con largas noches sin luna y fuertes corrientes. Un gran calentamiento para la temporada y una prueba de fuego para los nuevos reclutas.

SailGP Los Ángeles: Canadá logra su primera victoria de la temporada
NorthStar Canada consiguió su primera victoria de la temporada 2025 en el Rolex Los Angeles Sail Grand Prix, imponiéndose en la final a los favoritos Nueva Zelanda y Australia. Esta actuación también supone el primer éxito del equipo desde marzo de 2023 y el prometedor debut del doble campeón olímpico Giles Scott al timón.
En un agua ligera pero propicia para el vuelo, los canadienses dominaron la final, registrando la mejor velocidad (51,07 km/h) y una tasa de vuelo del 99%. Nueva Zelanda luchó por la victoria a pesar de una buena salida, mientras que Australia nunca encontró el ritmo adecuado.
Con cuatro ganadores diferentes en cuatro etapas, la temporada se perfila más competitiva que nunca. Nueva Zelanda ascendió al 3er puesto de la general, justo por detrás de Emirates GBR (1º) y Australia (2º). Estados Unidos terminó 9º en casa, a pesar del apoyo de su público.
Próxima cita: San Francisco, los días 22 y 23 de marzo, en una etapa que se espera sea una de las más técnicas del calendario SailGP.
