10 de enero de 2025: Los patrones de la Vendée Globe, bajo presión al acercarse el sprint final, entre averías y cambios de rumbo
El 10 de enero de 2025, Yoann Richomme (PAPREC ARKÉA, posición 2?) informó de la rotura del gancho de su foque (J0), lo que provocó la caída de la vela al agua. Tras recuperarla, comprobó que estaba rasgada e inutilizable. Esta avería podría penalizarle en los últimos días de la regata, sobre todo con los vientos flojos que se esperan a principios de la próxima semana. Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) sigue en cabeza, y su llegada está prevista para el martes 14 de enero. A Yoann Richomme se le espera entre dos y doce horas después. Sébastien Simon (Groupe Dubreuil, 3? posición) podría verse frenado por una cresta de altas presiones que se desplaza por su ruta, obligando a un realineamiento. Sin embargo, su 3ª posición no parece estar amenazada, con una llegada estimada entre el jueves 16 y el viernes 17 de enero.
Situados a unas 2.500 millas al sur, los perseguidores empiezan a salir de una zona de condiciones meteorológicas difíciles. Los patrones situados al oeste, Sam Goodchild (Vulnerable, 4?) y Jérémie Beyou (Charal, 5?), han adquirido una ligera ventaja. Paul Meilhat (Biotherm, 6?) se ha acercado, mientras que Nicolas Lunven (Holcim-PRB, 9?) se ha distanciado ligeramente.
Boris Herrmann también explicó que había roto su gancho J2 y que está trabajando con su equipo de tierra para encontrar una solución, ya que más del 70% del recorrido se cubrirá con esta vela.
500 millas más al sur, Clarisse Crémer (L'Occitane en Provence, 11ª), Samantha Davies (Initiatives-CÅur, 13ª) y Benjamin Dutreux (Guyot Environnement âeuros Water Family, 12º) tienen que enfrentarse a un frente frÃo permanente, vientos muy inestables y tormentas.
Impulsados por los fuertes vientos de una depresión, Giancarlo Pedote (Prysmian, 18º), Yannick Bestaven (Maitre CoQ V, fuera de carrera), Isabelle Joschke (MACSF, 19º) y Benjamin Ferré (Monnoyeur âos DUO for a JOB, 20º) siguen arañando millas al cuarteto que les precede. Jean Le Cam (Tout Commence en Finistère âeuros Armur Lux, 14º), Alan Roura (Hublot, 15º), Romain Attanasio (Fortinet Best Western, 16º) y Damien Seguin (Groupe APICIL, 14º) se encuentran a menos de 500 millas.
Conrad Colman (MS Amlin, 22º) y Sébastien Marsset (FOUSSIER, 25º) superaron finalmente sin especiales problemas la depresión que les esperaba. Este vendaval también afectó a Louis Duc (Grupo Fives âeuros Lantana Environnement, 23º), Guirec Soudée (Freelance.com, 24º) y Kojiro Shiraishi (DMG Mori Global One, 26º), mientras que Ãric Bellion (STAND AS ONE âeuros Altavia, 27º), Violette Dorange (DeVenir, 28º) y Arnaud Boissières (La Mie Câline, 29º) evitaron la depresión. Por último, en la cola del pelotón, Oliver Heer (Tut Gut., 30º), Antoine Cornic (HUMAN Immobilier, 31º) y Jingkun Xu (Singchain Team Haikou, 32º) han escapado de la zona de vigilancia del hielo y prosiguen su avance hacia el Cabo de Hornos.
11 de enero de 2025: Duelo tenso en el frente, vigilancia en la flota
La batalla por el liderato continúa entre Charlie Dalin (MACIF Santé Prévoyance) y Yoann Richomme (PAPREC ARKÉA). Este último ha reducido la diferencia a 140,8 millas gracias a una mejor posición al oeste, beneficiándose de vientos más fuertes. Sin embargo, la gestión de la altura bretona será crucial en las últimas horas antes de la llegada, prevista para el lunes por la noche.
Detrás, los perseguidores, desde Sébastien Simon (3º) hasta Justine Mettraux (10ª), aprovechan los vientos alisios del SE para avanzar hacia el norte. Boris Herrmann (9º) ha reparado su J2 tras una agotadora subida al mástil.
Más al sur, Jean Le Cam (14º) ha dado un golpe estratégico al escapar a una zona de vientos ligeros, mientras que en el Pacífico, Manuel Cousin (33º) y Fabrice Amedeo (34º) se acercan a Point Nemo, bajo una vigilancia reforzada debido a los icebergs avistados en su ruta. Éric Bellion (28º), con una vela rota, se ha refugiado en las Malvinas ante el empeoramiento de las condiciones.
Las últimas millas van a ser cruciales, sobre todo para los dos líderes, que tendrán que lidiar con vientos inconstantes antes de completar esta histórica Vendée Globe.

12 de enero de 2025: duelo final, retirada y regata intensa
Se ha producido un nuevo abandono de la Vendée Globe: Ãric Bellion (STAND AS ONE âeuros Altavia) ha renunciado tras romper el eje del estay de su vela J2 y se ha refugiado en las Islas Malvinas. Se convierte asà en el sexto patrón que abandona la regata.
En cabeza, el duelo entre Charlie Dalin (MACIF Santé Prévoyance) y Yoann Richomme (PAPREC ARKÉA) sigue siendo intenso. La diferencia es de 133 millas, pero Yoann, privado de su vela J0, podría verse perjudicado por los vientos más flojos a medida que se acerca a Les Sables d'Olonne, donde se espera a Charlie el martes por la mañana.
En el pelotón perseguidor, Sam Goodchild (4º) y Jérémie Beyou (5º) lideran una carrera intensa. Este grupo se prepara para cruzar el ecuador y entrar en los Doldrums, una etapa clave. Jean Le Cam (14º) mantiene la ventaja sobre su grupo, mientras los patrones luchan contra condiciones inestables e intentan asegurar sus posiciones a medida que se acercan a la recta final.

13 de enero de 2025: Charlie Dalin rumbo a la victoria, suspense en el pelotón
La décima edición de la Vendée Globe está llegando a su fin. Se espera a Charlie Dalin (Macif Santé Prévoyance) en Les Sables d'Olonne el martes por la mañana, con casi 200 millas de ventaja sobre Yoann Richomme (Paprec Arkea). Aprovechando los vientos flojos, el líder parece haber asegurado su victoria. Pero la prudencia sigue estando a la orden del día, ya que el más mínimo error podría alterar el resultado. Yoann, penalizado por la pérdida de su vela J0, sigue luchando, aunque la victoria parece escapársele.
Detrás de los dos líderes, continúa la lucha por los puestos de honor. Sébastien Simon (Groupe Dubreuil, 3º) navega a la altura de las Azores, atrapado en un sistema de alta presión, pero mantiene el rumbo hacia el podio. Más al sur, Sam Goodchild (4º), Jérémie Beyou (5º) y Paul Meilhat (6º) han cruzado juntos el ecuador y se preparan para entrar en los Doldrums, donde la más mínima ralentización podría barajar de nuevo las cartas.
Más atrás, Justine Mettraux (10ª), Clarisse Crémer (11ª) y Benjamin Dutreux (12º), tras una difícil remontada del Atlántico Sur, vuelven a los vientos alisios, lo que les permite ganar velocidad.
Frente a Brasil, un grupo compacto de ocho patrones, encabezado por Jean Le Cam (15º) y Romain Attanasio (14º), está protagonizando una regata feroz. Las condiciones inestables están obligando a los navegantes a ajustar constantemente su trayectoria para evitar las zonas sin viento. En la retaguardia, Arnaud Boissières (27º) y Violette Dorange (28ª) intentan zafarse de los fuertes vientos que les frenan.
En el Pacífico Sur, sólo quedan seis patrones. Oliver Heer (29º) se acerca al Cabo de Hornos, mientras que Fabrice Amedeo (32º), Manuel Cousin (33º) y Denis Van Weynbergh (34º) siguen rumbo a Point Nemo. Estos navegantes, los más resistentes de la flota, siguen demostrando que la Vendée Globe es tanto una carrera de velocidad como una prueba de resistencia.
