Una alternativa a la madera para cubiertas de barcos
En los últimos años, cada vez más navegantes buscan alternativas a la teca u otras maderas exóticas para el revestimiento de las cubiertas. Con la escasez de recursos naturales, los elevados costes y la complejidad del mantenimiento, la madera resulta menos atractiva que antes. Seacork Deck PLUS sigue esta tendencia y ofrece un corcho de grano fino que reproduce visualmente las lamas de madera, al tiempo que se beneficia de las características técnicas exclusivas del corcho

La elección del corcho para el revestimiento de cubiertas no es baladí. Material natural, ligero y resistente, ofrece propiedades antideslizantes y aislantes especialmente apreciadas a bordo de los barcos, sobre todo en las zonas de navegación, donde la seguridad y el confort térmico son primordiales. Además, a diferencia de la teca, no se calienta con el sol ni quema los pies descalzos.

Diferencias entre Seacork Deck Original y Seacork Deck PLUS
El Seacork Deck PLUS, nuevo para 2025, difiere del modelo Original en una serie de aspectos técnicos y estéticos que responden a necesidades específicas. En primer lugar, la composición de los gránulos de corcho es diferente: el modelo Original utiliza gránulos más "gruesos", de 2 a 4 milímetros, mientras que Deck PLUS adopta un tamaño de grano más fino, de 0,5 a 1 milímetro. Este grano más fino permite que Deck PLUS se acerque más a la imitación visual de una cubierta de madera con listones de teca.
La naturaleza del aglutinante también varía: Deck Original utiliza una resina termoplástica, mientras que Deck PLUS utiliza una resina termoendurecible, que confiere al material una mayor estabilidad dimensional y resistencia a las variaciones de temperatura. En términos de densidad, Deck PLUS es ligeramente más pesado, con una densidad de 420 kg/m³ frente a los 400 kg/m³ del modelo Original, lo que refleja una estructura más densa y robusta.
En la práctica, el peso por metro cuadrado sigue siendo similar entre los dos modelos (alrededor de 1,7 a 3,4 kg/m² en función del grosor), pero Deck PLUS ofrece una mejor reproducción visual gracias a su veteado liso, especialmente indicado para embarcaciones de gama alta o yates de diseño. Sin embargo, las propiedades antideslizantes, imputrescibles y el rendimiento térmico (conductividad térmica de 0,05 a 0,06 W/m.K) siguen siendo idénticos entre las dos versiones.
La diferencia de precio refleja aquí las innovaciones del modelo PLUS: una plancha en blanco de 2000 x 500 mm y 6 mm de grosor cuesta 264,25 euros sin IVA en el caso de la Deck PLUS, frente a los 198,86 euros sin IVA de la Deck Original.
Disponible en varios formatos y grosores (de 3 a 12 milímetros), el material se adapta por igual a las cubiertas de veleros y yates a motor.

Instalación y mantenimiento: argumentos adicionales
Uno de los puntos fuertes de Seacork Deck PLUS es su facilidad de instalación. Suministrado en planchas o tiras, este revestimiento puede cortarse e instalarse directamente sobre la cubierta utilizando un adhesivo adecuado. Su ligereza y flexibilidad también facilitan su reparación en caso de daños localizados.
En cuanto al mantenimiento, el corcho no requiere ningún tratamiento específico como la madera. Basta con una limpieza regular con agua jabonosa para conservar su aspecto original. Esta facilidad de mantenimiento resulta atractiva para los navegantes que buscan reducir el mantenimiento de sus embarcaciones.