Mini Globe Race 2025: 1.200 millas de Antigua a Panamá, una primera etapa intensa

La Mini Globe Race 2025 ha despegado con una primera etapa de 1.200 millas de Antigua a Panamá. Entre vientos alisios constantes, corrientes caprichosas y daños en el mar, los patrones de los Globe 5.80 han tenido que demostrar su resistencia e ingenio. He aquí el balance de una travesía exigente, marcada por los desafíos técnicos, los momentos de solidaridad y una travesía terrestre sin precedentes para llegar al Pacífico.

Una vuelta al mundo única en formato Mini 5.80

El inicio de la primera edición del Carrera Mini Globe 2025 se dio el 23 de febrero en Antigua, marcando el inicio de una aventura de 26.000 millas alrededor del mundo en solitario a bordo de veleros Globe 5.80, construidos por aficionados. Esta regata en varias etapas, inspirada en las grandes regatas oceánicas, pone de relieve una vuelta a las raíces de la vela oceánica, con barcos sencillos, robustos y accesibles. El objetivo es dar la vuelta al mundo en varias etapas sin asistencia y con recursos limitados.

Condiciones de navegación en la ruta de los alisios

Esta primera etapa de 1.200 millas hasta Panamá ofreció condiciones de navegación variadas. Un viento constante de 15 a 20 nudos permitió a los patrones mantener una velocidad media de 5,68 nudos, con algunos días de más de 135 millas. Pero las fuertes corrientes del mar Caribe complicaron la navegación. En ocasiones se formaron olas cortas de 6 metros que pusieron a prueba a los patrones y sus embarcaciones.

Incidentes y adaptaciones en el mar

Como cualquier travesía oceánica, esta primera etapa estuvo marcada por circunstancias imprevistas. Se registraron varios naufragios, como el de Keri Harris, cuya embarcación quedó anegada por casi 600 litros de agua tras volcar repentinamente. Otros se toparon con obstáculos submarinos, como Dan Turk, cuya embarcación colisionó con un cetáceo o con restos flotantes. En cuanto a los daños, la rotura de un piloto de viento y de un estay de proa obligó a algunos a hacer reparaciones improvisadas en el mar.

El espíritu de la clase Globe 5.80

La Mini Globe Race pone de relieve un aspecto fundamental de la clase Globe 5.80: la solidaridad y el ingenio de los patrones. Todos ellos han construido sus propios barcos, por lo que conocen cada detalle de su embarcación. Este enfoque fomenta la autonomía y la resistencia, cualidades esenciales para una regata de larga distancia. Entre los desafíos técnicos y los momentos de convivencia en las escalas, el espíritu de camaradería está omnipresente.

Un paso por tierra sin precedentes en Panamá

Demasiado pequeños para cruzar el Canal de Panamá por medios convencionales, los 15 ALMA Globe 5.80 serán transportados por tierra hasta el Pacífico. Esta original solución logística supone un traslado de 100 km, retrasando un día el inicio de la siguiente etapa. Es un compromiso que ilustra el ADN de esta regata: innovar con medios sencillos y pragmáticos.

Con esta primera etapa rica en enseñanzas, los patrones se preparan ahora para la larga travesía del Pacífico hasta las islas Marquesas. Les espera una nueva aventura de 6.700 millas, que promete nuevos retos y momentos de valentía en el mar.

Más artículos sobre el tema