Con una buena reputación en las regatas oceánicas (Volvo, IMOCA, Figaro...), Adrena lanza un software especialmente adaptado a los cruceros: Octopus. La voluntad de esta empresa especializada en software de navegación es hacer algo mejor que los productos que ya existen en el mercado. ¿Cómo hacerlo mejor? Aportando nuevas funcionalidades que hasta ahora se ignoraban.
Las funciones básicas de un programa de navegación
Octopus ofrece los fundamentos del software de navegación: muestra la cartografía (rasterizada o vectorial) y posiciona el barco sobre ella. Permite colocar waypoints y crear rutas. La interfaz del software es muy intuitiva con ayuda (¡en francés!). Un asistente de configuración le ayuda a personalizar el software. Por ejemplo, calibrar el rango de uso de las velas para responder a preguntas como: "¿Con qué fuerza y dirección del viento debo enrollar mi génova para ir bajo vela de estay? También hay una serie de tutoriales breves e informativos en Youtube.
Estas funciones que acabamos de describir pueden encontrarse en muchos programas de navegación. Es en las funciones específicas donde Octopus destaca.
Vellones precisos
Para calcular su ruta (la mejor ruta), el software utiliza los polares de velocidad del barco. Sin embargo, si los regatistas trabajan en su polar, no hay ninguna muy precisa para los veleros de crucero. Octopus es capaz de registrar los datos del barco a lo largo de sus navegaciones, las condiciones meteorológicas encontradas, y de crear y afinar los polares automáticamente.

Rutas de crucero
En una carrera, se conoce la fecha de salida y se quiere llegar al otro lado lo antes posible. En los cruceros, la salida puede ser flexible y la hora de llegada más importante que la de salida. Por ejemplo, tiene que llegar a tiempo a una cerradura, o no quiere hacer una llegada nocturna. Octopus le da la posibilidad de elegir. Si le pides que llegue el domingo por la mañana, te dirá a qué hora debes salir.
Ruta de la comodidad
En los cruceros, tratamos de navegar con comodidad y no con rapidez (aunque siempre es posible llegar lo más rápido posible). ¿Qué importancia tiene llegar unas horas más tarde si se navega con buenas condiciones? El software propondrá varias rutas con índices de confort. Por ejemplo, puede evitar las zonas en las que el mar esté agitado. O puede sugerirle que evite navegar demasiado cerca, pero que prefiera una navegación desenfrenada. Una vez presentadas estas rutas, usted es libre de elegir la que mejor se adapte a su navegación. La ruta también se presenta con colores según el día y la noche (amarillo y negro). Así podrás visualizar las condiciones que encontrarás durante el día y la noche.

Teniendo en cuenta el motor
Al navegar, puedes elegir encender el motor cuando el viento baje demasiado. Octopus tiene en cuenta este parámetro con un ajuste de la velocidad mínima del barco antes de encender el motor. Basándose en el consumo de su motor, el software también le dirá cuánto combustible necesita y le enviará una alerta si no tiene suficiente combustible.
Ayuda al anclaje
Pero el crucero no es sólo navegación. Octopus dispone de un módulo gráfico dedicado al fondeo en el que se muestran las condiciones meteorológicas que se darán durante el periodo de fondeo. También se muestra un indicador de la profundidad del agua, una ayuda preciosa para saber cuántos metros de cadena hay que fondear en aguas de marea.

Disponible para la prueba
Octopus está disponible desde marzo de 2018. Se ejecuta en un PC con Windows. El software gratuito le permite retransmitir el PC (que permanece protegido en la mesa de cartas) a una tableta y disfrutar de Octopus en su cabina.
Para probar el software se dispone de una versión de evaluación (completa, pero válida durante 1 mes) o de una versión de demostración (ilimitada en el tiempo, pero que no está conectada a la central y no permite descargar archivos meteorológicos).
Octopus tiene un precio de 1259 euros sin mapas y 1499 euros con un paquete de mapas vectoriales que cubren media Europa.