Casi un año de diseño y más de 7 meses de montaje habrán sido necesarios para presentar el tan esperado IMOCA Arkea-Paprec. Este monocasco de 60 pies totalmente de carbono fue construido por y para Sébastien Simon, en colaboración con su director técnico Vincent Riou y gracias al equipo de 30 personas que trabajaron día y noche para ensamblar el barco en la empresa, según los planos del arquitecto naval Juan Kouyoumdjian.
"Queríamos ser autónomos en nuestra planificación y en nuestro funcionamiento. Necesitábamos tiempo y ninguna presión en el ambiente. Así que optamos por ensamblar el barco en la empresa" explica Vincent Riou.

El Arkea-Paprec es el primer barco de nueva generación que sale desde el Charal. El trío -patrón, director técnico y arquitecto- ha trabajado en la optimización del casco y el desarrollo de la superficie para ganar en ligereza, sin comprometer la fiabilidad y la solidez. El centro de gravedad también se ha estudiado a fondo para que sea lo más bajo posible y así ganar en potencia. Así, los IMOCA azul y rojo deberían ser versátiles en varias condiciones. También destacamos su amplia bañera, muy protegida, con una tapa de techo de cristal -que hay que reconocer que es más pesada-, que permitirá al patrón controlar su barco mientras permanece seco.

El barco de 60 pies se ha diseñado realmente en torno a sus foils, que son los componentes clave del Arkea Paprec, como explica el arquitecto franco-argentino: "Es un foiler, lo hemos diseñado según las nuevas reglas. El casco que hemos diseñado nos permite explotar más el rendimiento de los foils. A bajas velocidades, el casco es crucial y a altas velocidades, son los foils. Así que tenemos que usar las estadísticas y aceptar comprometernos con el diseño"
"Me apasionaba tanto la construcción como la competición y logré la mitad de mi sueño, construir un barco con todos" explica Sébastien Simon, que aprendió a dominar el composite en este proyecto.

El IMOCA ha sido colocado en la grada para ser quillado. La botadura y el astillado tendrán lugar este viernes 19 de julio, mientras que los foils se instalarán el martes y el miércoles próximos (23 y 24 de julio). La idea ahora es volver a un ritmo más regular y tomarse el tiempo para descubrir este nuevo barco. Las primeras navegaciones tendrán lugar probablemente a finales de la próxima semana, antes de una primera regata en doble en la Rolex Fastnet con Vincent Riou.
La salida del hangar en imágenes






Fotos: Yann Riou - Eloi Stichelbaut - Polaryse