Ensayo / Prueba de conducción del Aventura 38 SC: una amplia gama de configuraciones para combinar confort y prestaciones a bordo


El Aventura 38 se está probando en su versión Sport Cruiser (SC). Este catamarán a motor, disponible en cuatro versiones, ofrece un equilibrio entre prestaciones y confort. A bordo, las opciones técnicas del astillero han dado como resultado un catamarán muy adecuado para la navegación, la vida a bordo y los placeres de la navegación.

Nuestra prueba del Aventura 38 SC ofrece una visión de una gama multiversión diseñada para adaptarse a diversos perfiles de navegación. Con su tamaño compacto y su propulsión mixta intraborda y fueraborda, este catamarán a motor destaca por su selección de accesorios y equipamientos.

Las diferentes versiones del Aventura 38: ¿qué versión para qué uso?

El astillero ofrece cuatro versiones del Aventura 38. La versión Sport, más aerodinámica, se dirige a un público que busca un programa dinámico con un equipamiento minimalista. La versión SC (Sport Cruiser), probada aquí, representa una evolución hacia un crucero más asertivo, pero sin todos los atributos de los modelos MY Sedan o MY Fly.

La versión MY Sedan está diseñada para cruceros más largos, con equipamiento orientado al crucero y un salón totalmente cerrado en popa. La versión MY Fly, con su flybridge, está dirigida a quienes buscan mayor visibilidad al timón y espacio adicional para vivir al aire libre.

Elección de la propulsión: ¿fueraborda o intraborda?

El Aventura 38 SC se ofrece en versión intraborda, con dos opciones de motorización: 2 x 320 CV o 2 x 370 CV. Esta configuración proporciona una velocidad de crucero de entre 15 y 18 nudos, con un consumo de combustible estimado en 70 litros por hora para 2 x 320 CV. La velocidad máxima anunciada es de 25 nudos, pero puede variar en función del motor elegido.

Como alternativa, el modelo puede equiparse con motores fueraborda. Esta opción, apreciada por su facilidad de mantenimiento y flexibilidad de gobierno, también ofrece ganancias de velocidad, en detrimento de la gran plataforma de popa.

Diseño y ergonomía a bordo: fluidez del tráfico, visibilidad, dirección

Desplazarse a bordo por las pasarelas, que carecen de raíles pero se compensan con pasamanos, da fe de la búsqueda de un estilo refinado. Afortunadamente, se puede acceder a la cubierta de proa por el interior. El puesto de mando central goza de una visibilidad sin obstáculos hacia delante gracias a un gran parabrisas, mientras que un techo solar eléctrico proporciona una ventilación eficaz en el salón.

Los controles de navegación y las funciones de a bordo se agrupan en el sistema Empire Bus de Garmin, que también gestiona la puerta delantera eléctrica.

Distribución interior: tres camarotes y dos cascos bien diseñados

La distribución de cubierta incluye tres camarotes de serie. El casco del armador, a estribor, tiene un camarote doble con cama de 165 cm a popa y un compartimento de baño a proa con ducha independiente. El otro casco alberga dos camarotes de invitados con literas dobles, pero también puede equiparse con un único camarote grande como opción.

La carpintería, que ahora se fabrica internamente en el astillero, y los grandes ojos de buey de cada camarote evidencian la búsqueda de luminosidad y acabado.

Espacios exteriores modulares: cocina, solárium y baluartes basculantes

El salón consta de dos zonas de comedor, rodeadas por una cocina totalmente equipada (plancha, fregadero, nevera, máquina de hielo). En el exterior, un solárium central oculta un cofre, y las amuradas se abren eléctricamente para ampliar la bañera de popa.

Conclusión

El Aventura 38 SC se sitúa entre la deportividad y el crucero. Su atractivo reside en su capacidad para adaptarse a diferentes usos, gracias a sus versiones modulares y opciones de propulsión. Para los navegantes que buscan versatilidad y un tamaño contenido, este modelo bien podría ser una alternativa creíble a la oferta más tradicional de monocascos a motor.

Más artículos sobre el tema