Con sede en Thiers, en la cuna de la cuchillería francesa, el herrero Wichard propone un modelo de cuchillo de seguridad. Ya no se trata de un cuchillo que se lleva encima, sino de un cuchillo que permanece unido al barco.
Los métodos de navegación están cambiando. Los soportes son cada vez más rápidos, con un aumento de los riesgos. Y aunque hoy en día haya que ser capaz de cortar rápidamente una escota en un catamarán volcado o una cuerda para liberar a un tripulante que se ahoga, el cuchillo siempre ha tenido su función como equipo de seguridad a bordo.

Un modelo diseñado por profesionales
Para diseñar su cuchillo, Wichard se basó en practicantes (principalmente corredores) y profesionales de la seguridad (salvamento marítimo, bomberos...). Así nació este cuchillo con su hoja fija y su funda rígida.

La vaina está asegurada para que el cuchillo no pueda ser sacado por sí mismo. Hay que pulsar el gatillo bajo el mango (la parte negra) para expulsar el cuchillo. La funda dispone de 4 bucles de fijación, que pueden adaptarse a muchas situaciones: columna del timón, botavara, trampolín... La cara posterior es deliberadamente plana para permitir que la funda se pegue a una pared de la bañera, por ejemplo.

El mango del cuchillo es de poliuretano amarillo (PU), pero la hoja es de un acero inoxidable grueso (3 mm) y muy afilado. Se trata de un acero inoxidable especial que soporta el afilado y no se ve afectado por el óxido (N680 59 HRC).

Cuchillo de seguridad para rescate en alta mar Wichard
- Material de la hoja: Acero inoxidable N680 (59HRC)
- Longitud de la hoja: 72 mm
- Espesor de la hoja: 3 mm
- Material del mango: Poliuretano (PU) con agarre
- Longitud total: 190 mm con caja / 179 mm sin caja
- Peso: 119 g con estuche / 89 g sin estuche
- Precio al público: 59,90 euros (incluido el estuche) en Accastillage Diffusion