En un barco, hay muchas amenazas para nuestros ordenadores. No todos los barcos están equipados con ellos, pero cada vez más tripulaciones los llevan a bordo, ya sea para la navegación o para el trabajo o el entretenimiento. El agua del mar y el ambiente salado, nuestras manos constantemente mojadas o la arena que traemos a bordo. Todo esto pone a prueba nuestros PCs y macs.
Hay que combatir la humedad
Si a nadie se le ocurre utilizar un ordenador bajo un chaparrón en cubierta, ¿cuántos de nosotros tenemos las manos secas antes de utilizar el ratón o el teclado? En principio, el uso ocasional con las manos mojadas no será un problema. A fuerza de repetir este desafortunado hábito, su equipo se deteriorará irremediablemente. Si es difícil acordarse de limpiarse las manos cada vez que se usa, utilizar un ratón resistente al agua es mucho más sencillo, sobre todo porque también será resistente al polvo y a la arena la mayor parte del tiempo.
El presupuesto de un ratón resistente al agua de este tipo sigue siendo de unos treinta euros. Opte por un modelo con cable para evitar ver el ratón volando en la plaza por un lado. Y por otro lado, añadir nuevas fuentes de perturbación electromagnética.

Evitar los dispositivos inalámbricos
Al igual que el ratón y su miedo al agua, el teclado no aguantará mucho tiempo mojado. Elegido como teclado con cable por las mismas razones que el ratón, el teclado de silicona resistente al agua costará como máximo unos veinte euros. Fácil de limpiar (excepto el conector USB, que debe protegerse del agua), seguirá siendo resistente al polvo, a la arena y al agua durante todo el tiempo que lo utilices.

Si bien es efectivo contar con periféricos resistentes a la intemperie, también hay que pensar en evitar al máximo que la humedad pueda penetrar en el ordenador. Para ello, no lo encierres en una caja, ya que pronto se calentará y se estropeará. Tampoco se te ocurra manejarlo con la tapa bajada, el teclado también es un elemento de ventilación. Le recomendamos que cubra todos los puertos no utilizados (USB, serie, jack...) con tapones impermeables. Puedes encontrar juegos de cubiertas impermeables para los puertos USB por un puñado de euros. Del mismo modo, las tapas de las tomas de 3,5 mm o de los puertos SATA de nuestros ordenadores deben estar tapadas en la medida de lo posible.

La pantalla debe limpiarse con la mayor frecuencia posible
También hay que proteger la pantalla. Una vez más, queda descartado encerrarlo en una bolsa o cualquier otra cosa que sea impermeable, ya que necesita enfriarse. Necesita enfriarse, y esto hará que se forme condensación, que es perjudicial para los componentes del ordenador. Para protegerse del polvo y la arena y mantener una pantalla eficiente, recomendamos utilizar un protector de pantalla que esté diseñado para ocultarse de la vista en las esquinas. Están polarizados y su superficie evitará que la suciedad se adhiera a ellos. Antes y después de cada uso, limpia la pantalla con un paño suave (un paño de microfibra para gafas) y guárdala en una caja alejada del polvo y la arena. Antes de utilizarlo, agítelo para eliminar el polvo de la limpieza anterior. Si es necesario (sobre todo para eliminar las huellas dactilares), utiliza una solución alcohólica para limpiar la pantalla, asegurándote de haberle quitado el polvo antes, pues de lo contrario parecerá papel de lija
En definitiva, limpie todo el equipo informático (teclado, ratón, fuente de alimentación, ordenador, etc.) con la mayor frecuencia posible para evitar que se forme polvo en los orificios de ventilación. Una pincelada regular con el ordenador apagado combatirá a este enemigo microscópico. Evite absolutamente soplar o, peor aún, utilizar aire comprimido en una lata de spray, que puede empujar el polvo y la arena dentro del equipo
Protección necesaria de los accesorios de limpieza
Si el equipo en sí es seguro para los ordenadores, también lo son los utensilios de limpieza, que deben guardarse lejos de la humedad. Simplemente, una caja de plástico con una tapa hermética y una bolsa que absorba la humedad -o incluso el tapón de un tubo de medicina- servirá para ello.