Una máquina para batir el récord de velocidad en el agua
Ir lo más rápido posible en el agua sin más energía que la del viento. La búsqueda es antigua, pero actualmente motiva muchas energías. Entre ellos, el proyecto SP80. Este proyecto, dirigido por una empresa suiza y apoyado por estudiantes de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), combina una góndola aerodinámica apoyada en dos patines y una lámina única. La máquina, que navega a baja altura sobre el agua, es impulsada por una gran cometa. La cometa debería permitirle superar el actual récord de velocidad en el agua, es decir, 65,45 nudos en 2012 con Sail Rocket 2, y alcanzar los 80 nudos.
Explicar cómo se hace el "barco": un primer episodio sobre los materiales
Un proyecto así implica muchas tecnologías que no todo el mundo domina. Para compartir el proyecto con todos los aficionados al mar, pero también con los novatos, el equipo del SP80 ha iniciado una serie de vídeos de divulgación que se irán desgranando a lo largo de la construcción del prototipo de aquí a su lanzamiento en el verano de 2022. En este primer episodio, un responsable de diseño explica la elección del carbono como material y explica con imágenes y palabras sencillas sus características mecánicas y su aplicación. Tejido unidireccional, de 0/90 grados, preimpregnado... Descubra en unas pocas imágenes su significado y su interés en la construcción de máquinas que baten récords, pero también de barcos de recreo. Los compuestos de sus barcos no están tan lejos!