Hay muchos materiales utilizados en la construcción de una embarcación, todos ellos con ventajas y desventajas que deberá juzgar el navegante. La elección de este material forma parte del pliego de condiciones de un futuro propietario. La fuerza y la resistencia del aluminio para las largas travesías, por ejemplo, o la facilidad de mantenimiento del material compuesto para los cruceros de verano, se verán favorecidas.
Las primeras embarcaciones se construían en madera y este material ha ido evolucionando constantemente hasta llegar a las modernas construcciones actuales. RM Yachts ha tomado esta decisión construyendo sus barcos en madera contrachapada/epoxi.
El acero y el aluminio son conocidos por su gran solidez y resistencia a los impactos. Mientras que el acero se elige principalmente para la construcción de barcos de trabajo, el aluminio es la opción elegida por los astilleros que producen barcos de vela de larga distancia o grandes yates.
Desde la década de 1970, la construcción de materiales compuestos es el método más extendido para construir yates. Es barato y también puede utilizarse para la producción en masa.
Casos especiales

Existen otros métodos de construcción, pero no son muy comunes. Por ejemplo, el ferrocemento utilizado en los años 70. Consiste en cubrir un marco metálico sobre el que se tensó una malla de cemento para que tomara la forma del casco.
El rotomoldeo es una técnica de construcción que consiste en dar forma al plástico en polvo o líquido en un molde mediante la técnica de la rotación. Con este sistema, la materia prima cubre las paredes del molde mientras se calienta antes de enfriarse y salir del molde.
En otro estilo, el escultor Jean-Yves Menez construyó el Maen Vag, un barco de granito..