Durante 25 años, Holger Bührle ha trabajado sin descanso para construir Hulg, un barco extraordinario nacido de una visión de libertad y autosuficiencia. Más que un simple velero, este titánico proyecto es un modelo de innovación en el que cada detalle, desde la jarcia hasta los motores, está diseñado para garantizar el rendimiento, la durabilidad y la autonomía en el mar. En esta segunda parte, examinamos los aspectos técnicos que hacen del Hulg un modelo de ingenio.
Autonomía energética ejemplar
El Hulg es un concentrado de tecnología. Todas sus instalaciones se han digitalizado y conectado en red, lo que permite una gestión centralizada y una adaptación continua a la evolución tecnológica. Al timón de esta modernidad, un sistema de control PLC personalizado garantiza la automatización y la flexibilidad necesarias para responder a las exigencias futuras, ya sea en términos de rendimiento o de confort a bordo. Diseñado para adaptarse a todas las situaciones, Hulg ofrece una configuración eléctrica excepcional: una red trifásica de 380 V, corriente alterna de 220 V y varias opciones de corriente continua (24 V, 12 V, 5 V para USB). Incluso la toma de puerto está aislada galvánicamente a 110V, ideal para las normas estadounidenses. Una polivalencia impresionante que responde a todas las exigencias, tanto en navegación costera como en alta mar.
Dos turbinas eólicas y cuatro paneles solares móviles alimentan también los dos bancos de baterías, con un total de 880 Amh/24V. Este sistema reduce considerablemente la necesidad de recurrir a motores diésel para la recarga. El resultado es un barco más silencioso, más respetuoso con el medio ambiente y capaz de ofrecer una autonomía energética impresionante.



Sistemas hidráulicos: la clave de la autonomía total
Hulg está equipado con más de 70 actuadores hidráulicos, controlados por control remoto, que accionan desde cabrestantes y enrolladores hasta sistemas de molinetes y bombas de emergencia. Esta compleja red, refrigerada por agua de mar, proporciona autonomía para largas travesías. La hélice de proa también está optimizada hidráulica e hidrodinámicamente.

Un motor híbrido para mayor versatilidad
El motor principal, un Iveco de 220 kW, está acoplado a dos vainas de propulsión hidráulica, una solución innovadora para un control preciso y silencioso. Este sistema, totalmente controlable por control remoto, permite maniobras precisas para una embarcación de este tamaño, incluso en espacios reducidos. Además, un motor auxiliar proporciona redundancia energética y alimenta los numerosos sistemas de a bordo.

El hombre detrás de la tecnología
Holger es conocido por su filosofía pragmática y su sentido del ingenio. Aunque trabaja principalmente solo, recurre a expertos cuando es necesario, sobre todo para validar ciertos aspectos técnicos como los sistemas hidráulicos y la cadena cinemática híbrida. Esta mezcla de autonomía y colaboración refleja su personalidad: un hombre decidido, pero consciente de los límites de sus conocimientos. Su método se basa en un enfoque empírico: aprende haciendo Siempre he querido hacerlo todo yo mismo y aprenderlo todo. ¿Cómo construir una nevera? ¿Cómo soldar una barra? ¿Cómo hacer pan? ¿Y cómo construyo un casco de aluminio de x metros de largo en mi jardín? Preguntas que hacen volar mi corazón de autodidacta. Aprende de tus errores y avanza y evoluciona siempre: ése es mi lema señala.

Tras 25 años de duro trabajo, Hulg es el reflejo de una vida dedicada a un sueño. Holger Bührle no se limitó a construir un barco, sino que organizó su vida en torno a él. Su casa, en un pueblo de la Selva Negra, se ha convertido en una obra permanente. Su jardín alberga el imponente casco de la goleta, rodeado de herramientas, materiales y prototipos. Esta proximidad física entre su casa y su jardín ilustra su compromiso total con el proyecto, un compromiso que ha tenido un precio, ya que Holger ha financiado gran parte de la construcción con sus propios recursos, recortando sus gastos personales. El resto procede de generosos donantes.
Para que este sueño no se quede en una mera ambición personal, Bührle ha creado "Free HULG GmbH & Co KG", una iniciativa que permite a los entusiastas de la navegación, ya sean aficionados o profesionales, participar activamente en el proyecto. Además de la posibilidad de adquirir piezas de recambio Hulg, la comunidad de participantes se beneficia de reservas anticipadas, descuentos y participación activa en la fase final de construcción, así como de cruceros una vez botado el barco.

Holger informa de que las obras interiores están a punto de concluir y deberían estar terminadas en 2024. De momento, está ocupado encargando el aparejo.





L l lanzamiento de Hulg en 2025 marcará una etapa clave en esta extraordinaria aventura. Para seguir la evolución de este proyecto, visite el sitio web oficial.
