Cat'Bac 5.5 : Una pequeña embarcación de madera para una navegación sencilla y autónoma

Proyecto Cat'Bac 5.5 © Alexis Muratet / Chantier naval Bossuet

El astillero de la Gironda Bossuet y el arquitecto naval Alexis Muratet presentan el proyecto de un elegante velero de madera de dimensiones modestas, destinado a aguas protegidas.

Un velero diseñado para la cuenca de Arcachon

El Cat'Bac 5.5 es un barco de "circuito corto", como le gusta decir a su arquitecto Alexis Muratet. Con sede en las orillas de la bahía de Arcachon, es natural que trabaje con los astilleros locales, entre ellos el astillero Bossuet, una empresa familiar establecida en las orillas de la vía navegable de la Gironda desde hace varias generaciones.

Ti'Bac construit par le chantier Bossuet en association avec le chantier Bonnin
Ti'Bac construido por el astillero Bossuet en asociación con el astillero Bonnin

Especialista en embarcaciones de madera, el constructor suele diseñar sus propios barcos, pero, víctima de su éxito, a veces le falta tiempo. "Tenía estas especificaciones de un cliente para un catboat, pero no tenía suficiente tiempo. Recurrí a Alexis para que me ayudara con este proyecto preliminar. El objetivo era poder navegar por la cuenca con una o dos personas a bordo", resume Jean-Baptiste Bossuet.

Vue du Cat'Bac 5.5
Vista del Cat'Bac 5.5

Un bote de madera contrachapada para navegar de forma autónoma

El pensamiento de la pareja condujo a un bote de 5,5 m construido en madera contrachapada epoxi. "El barco está hecho de madera contrachapada extensible para ser sencillo. El interesado quería poder botar el barco solo y aparejarlo solo. Esto es lo que dio las dimensiones", explica Alexis Muratet. "El barco es deliberadamente un poco largo para que no se agite demasiado con la estela de las lanchas a motor que a menudo tenemos en la cuenca", añade el constructor.

Diseñado para aguas protegidas, el barco tiene un francobordo limitado para una buena línea. Esta embarcación integral tiene 5,50 metros de longitud y 2,05 metros de ancho. El calado es de 15 cm cuando la orza está arriba y de 1,20 metros cuando está abajo, lo que le permite encallar con facilidad y evolucionar en aguas poco profundas. La vela mayor de 15 m² se combina con un mástil de carbono como opción en la primera versión. El desplazamiento ligero anunciado es de 330 kg.

El astillero anuncia un precio básico con mástil de aluminio y velas de dacrón de 36.500 euros sin IVA.

Différentes versions de gréement ont été étudiées
Se estudiaron diferentes versiones de aparejo

Un barco que se adapta a la demanda

Si el objetivo del astillero fuera poder lanzar una pequeña serie, su saber hacer en los pequeños barcos de gama alta le permite adaptarse a las peticiones del cliente. "Ya hemos pensado en varias opciones, como un pequeño motor eléctrico fueraborda o intraborda. Pero se puede adaptar, por ejemplo en el aparejo añadiendo un foque o un spinnaker, podemos poner lastres por qué no para el rendimiento. Es sobre todo una buena base", concluye Jean-Baptiste Bossuet.

Más artículos sobre el tema