Imagínese un profundo valle bordeado de escarpes, tallado en terrazas donde crecen vides, olivos y limoneros. En la cima, a veces una modesta capilla o una rica finca donde se envejece el vino de Oporto. Varios cientos de metros más abajo, el espejo de las grandes extensiones de agua creadas por las presas que producen gran parte de la electricidad de Portugal. Esta hermosa vía navegable atrae a los aficionados a los deportes acuáticos, aunque las gigantescas esclusas no dejan de impresionar.
Un río impetuoso
El Duero tiene 852 kilómetros de longitud. Nace en el Pico de Urbión, en España, pero sólo la parte portuguesa es navegable, a lo largo de 215 kilómetros. El río atraviesa el país de este a oeste, desde Barca de Alva hasta Oporto. La pendiente de 125 metros lo convirtió en un río impetuoso, hasta que 5 presas hidroeléctricas templaron sus ánimos.

Cerraduras gigantescas
Estos embalses forman vastas y magníficas masas de agua. Las esclusas permiten cruzar estas presas, ¡pero son de las más altas de Europa! La presa de Carrapatelo tiene un desnivel de 35 metros. Su entrada aguas abajo es un agujero en la base de la presa, que parece una entrada a las entrañas de la tierraâ?¦ ¡No se puede entrar sin un poco de aprensión!

Una navegación muy organizada
Aunque la navegación por las vías navegables no es muy exigente, la organización de las esclusas es muy rigurosa. Debe registrar su embarcación con antelación en el sitio web multilingüe de la APDL Douro, y luego demostrar que ha pagado la tasa por cada maniobra de esclusa. Se programan con antelación, en horarios muy precisos.

Silencioso y rápido
En las partes aluviales, el Duero es ancho y no tiene una corriente fuerte. Sin embargo, en los desfiladeros rocosos cercanos a las presas, puede alcanzar de 6 a 8 nudos y depende de las descargas de agua, lo que requiere una buena reserva de potencia del motor. El canal está perfectamente marcado y ofrece un calado de 4,20 metros en la parte de abajo y de 2,00 metros más arriba.

Equipos de deportes acuáticos de alta calidad
El Duero es frecuentado por muchos cruceros, algunos barcos de transporte, pero también por embarcaciones de recreo y los tradicionales "rabalos", a menudo convertidos por las casas de Oporto para pasear a sus visitantes. Las instalaciones de atraque y botadura son numerosas y de una calidad impresionante. Parece que la clasificación de parte del valle como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ha permitido el acceso a importantes subvenciones...

El barco transportable, la mejor manera de descubrir
Para descubrir las orillas del Duero es posible subir desde el océano, pero otra opción es venir con un barco transportable, que permite explorar cada tramo en detalle y evitar las esclusas por carretera. Esta es sin duda una de las mejores soluciones, sobre todo porque sería una pena limitarse a las orillas del río sin ganar algo de altura.


Los contrastes de Portugal se aprecian mejor cuando uno se aleja unos kilómetros del Duero. Las estrechas y sinuosas carreteras conducen a menudo a aldeas aisladas, donde la modernidad se ha detenido claramente. Son estos contrastes los que hacen que Portugal y los portugueses sean tan entrañables. Seguir el Valle del Duero es una excelente manera de conocerlos.