Lagoon Catamarans se compromete a preservar el medio ambiente

Lagoon, marca líder en el mercado de catamaranes, se compromete a hacer frente a los problemas medioambientales. Este compromiso es polifacético, desde el diseño de los barcos hasta la promoción de una navegación responsable, sobre todo en la lucha contra la contaminación de los océanos.

5 pilares para catamaranes sostenibles

Marca insignia de multicascos, Laguna como el resto del Grupo Bénéteau, se compromete a preservar el medio ambiente y el mar, tan esenciales para los navegantes. Para ello, centra su política Sailing for Change en 5 grandes ámbitos, a lo largo de toda la vida del barco, desde su construcción hasta su uso en el agua:

  • Certificación medioambiental de plantas de producción
  • Materiales sostenibles
  • Soluciones ecorresponsables a bordo
  • I+D en sistemas de propulsión alternativos
  • Apoyo a iniciativas sostenibles y comprometidas

Plantas y materiales sostenibles

Incluso antes de navegar, el primer impacto medioambiental de la vida de un barco es su construcción. Para reducir este impacto, Lagoon trabaja en sus 2 primeros pilares.

Las fábricas de catamaranes Lagoon de Le Poiré-sur-Vie y Belleville-sur-Vie, en Vendée, y de Burdeos, han obtenido estrictas certificaciones de calidad, gestión medioambiental y rendimiento energético. Las normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 140001 son la prueba de los esfuerzos de la empresa en este sentido.

Además de los procesos, la elección de los materiales de construcción es esencial. Para lograrlo, diseñadores y compradores se esfuerzan por encontrar los productos de menor impacto, como los del último modelo, el Laguna 51 . Utiliza madera de Alpi con certificación FSC para los interiores. Las piezas no estructurales se fabrican con fibras naturales de cáñamo en lugar de fibra de vidrio, mientras que la resina es de origen biológico siempre que es posible. Los tejidos de la tapicería también pueden fabricarse con materiales reciclados.

Equipamiento para una vida a bordo ecorresponsable

Hay muchos equipos a bordo de un multicasco Lagoon. Gestionar la producción y el consumo de electricidad y agua es el primer acto de virtud de un navegante. Para ayudarle, Lagoon ha integrado a bordo numerosas soluciones eco-responsables. Los enormes paneles solares XXL del Lagoon 51 son el primer ejemplo, con una capacidad de producción de 2.700 W para alimentar los equipos de confort y de servicio del yate. La elección de equipos que ahorran energía es otro, al igual que el suministro de productos de limpieza ecológicos y biodegradables en el momento de la entrega.

Pionero en propulsión eléctrica con el Laguna 420 Híbrido en 2006, el astillero ha seguido investigando para ofrecer soluciones de propulsión alternativas completas y fiables en un futuro próximo.

Apoyar iniciativas virtuosas

Para Lagoon, el papel del astillero no termina con la entrega del catamarán. La marca se implica a diario para implicar a sus propietarios en sus esfuerzos por preservar el medio ambiente. A través del Club Lagoon, establece vínculos con socios que llevan a cabo programas ecológicos comprometidos, como la asociación Anima Mundi. Se organiza el préstamo de un dron para que los propietarios de Lagoon puedan recopilar horas de sobrevuelo de masas de agua. Los vídeos se procesan después para identificar los residuos plásticos y cartografiar la contaminación costera, contribuyendo así a combatir más eficazmente esta plaga marina.

Más artículos sobre el tema