Una sólida medida ecológica

El municipio de Ámsterdam da un paso más en su política medioambiental al prohibir las embarcaciones de recreo contaminantes en los canales del centro de la ciudad. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025, pretende mejorar la calidad del aire eliminando las emisiones de CO? y partículas finas de los motores de combustión.
"El aire contaminado de la ciudad es perjudicial para la salud", subraya el municipio, que quiere fomentar una navegación más limpia y silenciosa. A partir de ahora, solo podrán navegar por estas emblemáticas vías fluviales embarcaciones eléctricas, de hidrógeno o a remo.
Hacia una navegación más silenciosa y sostenible

Además de limitar las emisiones contaminantes, esta prohibición debería reducir considerablemente el ruido ambiental. "Esto significa que no habrá más humo de gasóleo en los canales, sino una navegación tranquila y limpia" dice el Ayuntamiento.

Las nuevas normas afectan principalmente a las embarcaciones de recreo y de ocio no comerciales. Sin embargo, las casas flotantes no se verán afectadas por esta normativa. Además, se tolerarán las embarcaciones híbridas, siempre que puedan navegar sin emisiones cuando operen en zonas restringidas.
Un marco normativo cambiante
Esta prohibición forma parte de una transición más amplia hacia el transporte marítimo de emisiones cero. Desde el 1 de enero de 2025, los buques de transporte ya deben cumplir este requisito en las aguas interiores de la ciudad. Además, las embarcaciones fluviales deben adoptar gradualmente motores limpios, salvo las que tengan permisos válidos hasta 2026.
Con esta medida, Ámsterdam refuerza su compromiso con el turismo sostenible y un entorno vital más saludable para sus residentes. Este cambio ecológico podría inspirar a otras grandes ciudades fluviales europeas a seguir su ejemplo.
