SpaceX ha modificado sus ofertas, en particular cambiando el nombre de su paquete "Regional Mobile" a "Unlimited Roaming", con un aumento de precio a 72 euros/mes en Francia. Los paquetes de Starlink ya no se limitan a una sola región y ahora pueden utilizarse en movimiento, con velocidades de bajada de hasta 170 Mbps. Este cambio significa que pueden utilizarse tanto en tierra como en vías navegables interiores y zonas costeras. Una flexibilidad bienvenida, sobre todo para los usuarios habituales de los puertos deportivos.
Sin embargo, esta mejora no está exenta de limitaciones. Los navegantes ya no tendrán acceso a datos prioritarios cuando se desplacen. Esta opción se reserva ahora al plan "Prioridad móvil", mucho más caro, a partir de 287 euros al mes, y que requiere la antena móvil de alto rendimiento, actualmente a la venta por 2.867 euros, IVA incluido. Este coste adicional es un obstáculo para las pequeñas embarcaciones que desean seguir conectadas en alta mar.
Las nuevas condiciones del servicio también imponen restricciones temporales y geográficas. Los navegantes podrán utilizar Starlink en itinerancia durante un máximo de dos meses consecutivos fuera de su región de suscripción, con la obligación de regresar a su país de origen para mantener activo el servicio. Además, cualquier intento de utilizar Starlink en un país no incluido en el mapa oficial conlleva el riesgo de desconexión del servicio, una medida especialmente restrictiva para los navegantes que viajan internacionalmente.
El verdadero golpe se refiere al uso en alta mar. A partir de ahora, los paquetes estándar ya no permitirán conectarse más allá de las zonas costeras, hasta 12 millas náuticas de la costa, sin utilizar el paquete Mobile Priority, mucho más caro y que requiere equipos específicos. La antena Mobile High Performance no sólo es cara, sino que además consume mucha energía, con un consumo que oscila entre 110W y 150W, lo que la hace menos accesible para las embarcaciones pequeñas.
Con Starlink dominando el mercado mundial de la conectividad en el mar, los navegantes tienen pocas alternativas viables. Esta falta de competencia permite a SpaceX hacer ajustes técnicos y de precios sin restricciones, dejando a los usuarios con soluciones caras u obsoletas para mantenerse conectados.