Con la salida de la Vendée Globe fijada para el 10 de noviembre de 2024, los organizadores han desvelado las líneas generales de las nuevas reglas de clasificación para la vuelta al mundo de 2028. El sistema de clasificación se aplicará durante un periodo de 4 años, a partir de la edición de 2024 de la Vendée Globe. El número de patrones participantes en la regata seguirá siendo de 40, con 3 plazas de Wild Card reservadas.
Acumular tantos puntos como sea posible en el Campeonato IMOCA Globe Series
A partir de ahora, los patrones ya no tendrán que competir por millas, sino por clasificación. Para participar en la vuelta al mundo, deberán acumular un número máximo de puntos. Estos puntos se concederán por cada regata del Campeonato IMOCA Globe Series, entre la Vendée Globe 2024 y el 30 de junio de 2028. El número de puntos otorgados se adaptará en función de las regatas disputadas. Por ejemplo, a principios de noviembre de 2024, Yoann Richomme, ganador de la Transat CIC, obtendrá 200 puntos, Boris Herrmann, segundo, 180 puntos y Samantha Davies, tercera, 165 puntos. La victoria de Charlie Dalin en el Azimut Challenge le valió 50 puntos.
Hasta la fecha, el patrón del IMOCA Macif Santé Prévoyance lidera la clasificación con 400 puntos. El último, en el puesto 38, es Louis Duc con 27 puntos. Así pues, hay que estar entre los 37 primeros patrones en la clasificación por puntos. Esta clasificación comenzará con el resultado de la Vendée Globe 2024.
"¿Esta nueva norma penaliza a los barcos más antiguos o no? Por supuesto, es mejor tener un barco rápido para obtener buenos resultados. En esta edición de 2024, había 42 inscritos para 40 plazas. Esta nueva norma tendrá más impacto en la competición por las últimas plazas. Desde el punto de vista deportivo, también significa que estás bien preparado para la Vendée Globe, en comparación con otros competidores que están menos preparados. Dar la vuelta al mundo es un reto de muy alto nivel. Introducir esta noción de rendimiento es bastante lógico. El sistema nos permitirá decidir entre los 10 o 15 patrones que están en la cola del pelotón", explica Antoine Mermod, presidente de la clase IMOCA.

Sin ventajas para los barcos nuevos, no más emparejamientos barco/patrón
Este nuevo sistema favorece a los barcos rápidos y recientes, al tiempo que la organización ha indicado que desea prolongar la vida útil de los barcos, acogiendo para la regata de 2028 a los barcos con un certificado de medición expedido después del 1 de enero de 2005. Al mismo tiempo, los barcos nuevos construidos para la edición de 2028 no se clasificarán automáticamente, como ocurrió en la próxima edición de 2024.
Otro cambio es que ya no es la pareja patrón/barco la que se clasifica, sino el patrón solo. Por consiguiente, Nicolas Lunven, que participa en la Vendée Globe 2024, ganará puntos si termina la regata, pero no su barco. Rosalin Kuiper, que le sucederá al timón del Holcim PRB para The Ocean Race Europe 2025, tendrá a su vez que acumular sus propios puntos.

Completar una carrera en solitario de grado 2
Además del sistema de puntos (es decir, el sistema de clasificación), las reglas incluyen terminar una regata en solitario de grado 2 de las IMOCA Globe Series en un tiempo no superior al del ganador más un 50%. Las regatas de vuelta al mundo, como la Vendée Globe y la Ocean Race, se clasifican en grado 1, las de más de 2.500 millas, como la Route du Rhum, la Vendée les Sables-d'Olonne o la Vendée Arctique les Sables-d'Olonne, en grado 2, las de entre 2.500 y 1.000 millas, en grado 3, y las de menos de 1.000 millas, en grado 4.
Para esta edición, la regla indicaba que tomar la salida de una regata clasificatoria en 2024 era suficiente para clasificarse para la Vendée Globe en el caso de un barco nuevo. Así pues, Jean Le Cam sólo tomó la salida de la Transat CIC antes de dar la vuelta, sin dejar por ello de clasificarse. Para 2028, será esencial terminar dentro de un plazo determinado.

Medidas de cualificación más flexibles
Con el fin de aligerar el calendario para los patrones IMOCA, los organizadores han decidido suprimir del cómputo final las tres regatas en las que los patrones hayan obtenido peores resultados. Esto también se aplica a la no participación. La organización precisa que los regatistas podrán saltarse ciertas regatas y permanecer alejados del circuito durante un periodo de tiempo determinado, a semejanza de una baja por maternidad. Como recordatorio, la patrona Clarisse Crémer perdió a su patrocinador alegando que su maternidad pondría en peligro su clasificación para la Vendée Globe. Esto también permitirá compensar las lesiones o enfermedades que puedan sufrir los regatistas. Charlie Dalin tuvo que retirarse de varias regatas de clasificación por problemas de salud.
"No participar en una carrera es un mal resultado. Esto podría compensarlo. También a los que quieran tomarse un descanso. Durante los 4 años que hay entre dos Vendée Globe, hay unas quince regatas, así que permite a los que no participan en la Vendée Globe, seguir clasificándose. Hay menos presión que participando en todas las regatas. Los patrones que consigan muy buenos resultados obtendrán muchos puntos, mientras que los menos buenos tendrán que hacer más regatas continúa Antoine Mermod.