El mercado de los yates no está precisamente de capa caída, sobre todo en el segmento de 70 a 90 pies. Con el Infynito 80, el Grupo Ferretti se encuentra en el centro del debate. Para distinguirse de la competencia, el barco cuenta con una serie de características.
Para ofrecer el máximo confort a bordo, el astillero se ha centrado en la innovación, en particular con esta increíble "terraza todo tiempo", que transforma la cubierta de proa en un auténtico espacio vital, ofreciendo una experiencia totalmente nueva tanto fondeado como en alta mar.

Un segmento cada vez más competitivo
Otra característica notable es la enorme extensión de cristal, un tema común a muchos de nuestros competidores, al igual que el estilo Explorer, muy de moda actualmente en este tipo de embarcaciones.

Donde el Infynito 80 también marca la diferencia es con su casco más eficiente y que consume menos combustible, el uso de materiales reciclables o ecológicamente responsables y su gestión de la energía eléctrica. La adopción de paneles solares y un sistema de gestión inteligente hacen que esta embarcación no sólo sea más autónoma, sino también más respetuosa con el medio ambiente.
Una oferta heterogénea
Sin embargo, el Ferretti no es el único que avanza en esta dirección. El Sirena 88, con inspiraciones similares, también está en camino. El Numartine 22 XP también adopta un estilo Explorer, mientras que Absolute, con su Naveta 75, pone mucho énfasis en la luminosidad a bordo.

La infynito 80 también se enfrenta a rivales más tradicionales con una reputación consolidada, como la Princess X80.
Hablar de precios de este tipo de embarcaciones siempre es complicado, ya que hay muchos criterios a tener en cuenta, entre ellos el nivel de personalización. Sin embargo, el precio medio debería rondar los 6 millones de euros que está dentro de lo normal para un barco de este tamaño.