Greenline 58 Fly Hybrid, una amplia gama de motores con muy buenas prestaciones

El Greenline 58 Flybridge es ante todo un barco de crucero, y aunque utiliza un casco de semidesplazamiento, ofrece unas prestaciones convincentes. En esta tercera parte, también echaremos un vistazo al funcionamiento del sistema híbrido.

En la encrucijada entre un arrastrero y un crucero con camarote más tradicional, el Greenline 58 Fly tiene un casco de semidesplazamiento. Este barco está diseñado principalmente para navegar con la familia o los amigos, sin ambiciones deportivas.

Además, el 58 Fly pesa nada menos que 30 toneladas, prueba de que su construcción no ha sido barata. Para propulsar la unidad, el astillero ofrece una gama de motores tradicionales, desde 2 x 730 CV MAN hasta 2 x 1000 CV en versiones Volvo Penta, MAN o Caterpillar. Greenline también ofrece otra alternativa con el Tecnología HDrive en otras palabras, una versión híbrida diesel-eléctrica, y es precisamente esta versión la que hemos tenido en nuestras manos, porque, seamos claros, aunque el barco está disponible con soluciones convencionales, la marca ha construido sin embargo su imagen sobre la protección del medio ambiente. Además, esta solución HDrive es mucho más interesante desde el punto de vista tecnológico.

Un sistema híbrido innovador

Este sistema HDrive está compuesto por dos motores diesel Cummins de 715 CV asociados a tres baterías LifePo (litio-polímero) de 200 Ah y dos motores eléctricos de 50 kW asociados a un banco de baterías de litio de 55 kWh. En cualquier caso, todos los sistemas están conectados y el 58 Fly funciona como un todo, con el ordenador eligiendo la mejor opción en cada momento.

Les moteurs Cummins assurent le job pour les longues traversées.
Los motores Cummins cumplen su cometido en las largas travesías.

En crucero, los motores Cummins QSM proporcionan una velocidad de crucero de 16 a 17 nudos. Si se quiere ir lejos, es mejor navegar a 9 nudos a 1.200 rpm, con una autonomía de unas 600 millas náuticas. Mejor aún, si se quiere hacer una travesía larga, la autonomía a 1.000 rpm y unos 7 nudos puede llegar a más de 900 millas, lo que es bastante impresionante. Para los navegantes con prisa, la embarcación aún puede alcanzar los 23 ó 24 nudos, lo que la convierte en una unidad muy versátil.

A título informativo, las versiones clásicas se anuncian para velocidades de 27 a 29 nudos, pero con una autonomía mucho menor. Además, la diferencia de velocidad es mínima, por lo que conviene jugar la carta de la tecnología a la hora de elegir.

La otra ventaja de esta embarcación es, por supuesto, su motor eléctrico. Llegados a este punto, es hora de disipar algunas ideas preconcebidas. No, el Greenline 58 Fly no es un barco diseñado para navegar sólo con propulsión eléctrica. Lo probamos y no fue concluyente, a pesar de que el fabricante afirma una autonomía de 20 millas en modo eléctrico.

Le système électrique occupe peu de place.
El sistema eléctrico ocupa muy poco espacio.

De hecho, los motores eléctricos sólo se utilizarán en puertos deportivos, fondeaderos o zonas tranquilas. Además, la velocidad máxima alcanzada en modo eléctrico es de sólo 6 nudos, lo que no será suficiente en zonas con corrientes. Otro punto importante es que los motores eléctricos están equipados con un sistema de seguridad que reduce su funcionamiento si la temperatura supera los 92°.

Rango de registro en el ancla

De hecho, el principal interés de este sistema es ofrecer una alternativa, sobre todo en zonas tranquilas, canales, fondeaderos... Pero, sobre todo, ofrece una solución completa para disfrutar de todas las comodidades modernas a bordo, sin necesidad de utilizar generadores. El astillero anuncia una autonomía eléctrica de hasta 48 horas fondeado, sin necesidad de recargar las baterías y con un uso normal de todos los equipos de a bordo, incluso el aire acondicionado. Por desgracia, no tuvimos ocasión de pasar 48 horas fondeados, pero parece prometedor.

Un générateur greffé sur l'arbre moteur produit de l'électricité à partir de 900 tr/mn.
Un generador injertado en el eje motriz produce electricidad a 900 rpm.

El barco utiliza varios sistemas para recargar las baterías. Durante la navegación, en cuanto el barco alcanza las 900 rpm, los generadores instalados en el eje de salida de los motores empiezan a cargar las baterías, automáticamente y sin ninguna intervención. El sistema también puede utilizar energía solar con paneles que suman 1,34 kWh, lo que también es bastante considerable. La energía la gestiona una CPU con un paquete de software de eficacia probada, que ya va por su 22ª versión.

Les panneaux solaires représente l'une des solutions pour recharger les batteries.
Los paneles solares son una forma de recargar las baterías.

Además de las pantallas integradas en la embarcación, también puedes utilizar la app de Greenline, que te permite controlar y gestionar los sistemas de la embarcación desde tu smartphone, incluso a distancia, y también monitorizar la posición de la embarcación, lo que resulta útil en caso de robo o si la embarcación se alquila.

Más artículos sobre el tema