El Javelin 45, antiguo crucero monocasco de la Ruta del Ron, puede verse ahora en Saint-Malo

Con un equilibrio perfecto entre elegancia y rendimiento, el Javelin 45, diseñado por el estudio de arquitectura naval Vaton Design, es el epítome de la ingeniería náutica. Adquirido por Nicolas Magnan para la Route du Rhum 2018, este monocasco fue optimizado para la navegación en solitario antes de encontrar recientemente un nuevo patrón dispuesto a explotar su prometedor potencial.

En el mundo de la vela, la innovación y el rendimiento se unen a veces para crear notables obras de ingeniería náutica. El Javelin 45, diseñado por el estudio de arquitectura naval Vaton Design, es un ejemplo de esta búsqueda de la excelencia. Construido inicialmente en 1992, este monocasco de regata-crucero combina un diseño sofisticado con un rendimiento sorprendente en el agua.

Aunque Rémi Fruneau, navegante cualificado, adquirió el barco recientemente, el patrón Nicolas Magnan ya había visto el potencial del barco, lo que le llevó a prepararlo para la Route du Rhum 2018. Transformó el Javelin en un barco optimizado para la navegación en solitario. Recorramos las etapas de este proyecto.

Un equilibrio entre velocidad y comodidad diseñado por Gilles Vaton

Desde los años 80, el gabinete de arquitectura naval Vaton Design ha estado a la vanguardia de la innovación como promotor de grandes yates de regata-crucero. Entre las creaciones de Gilles Vaton, el Javelin 45, un monocasco construido en 1992 en el astillero Malt International con el nombre de Bella Dona, destaca por su perfil de regata y las prestaciones que ofrece en el mar.

Con una eslora de 13,50 metros y una manga de 4,15 metros, la disposición de este barco está optimizada para la navegación con tripulación. Permite una circulación fluida a bordo, conservando al mismo tiempo la velocidad y la estabilidad que lo caracterizan. Este monocasco de regata-crucero de aluminio, diseñado para garantizar confort, potencia y maniobrabilidad, es el único prototipo que se ha construido. Su fina carena permite velocidades de crucero de 8 a 10 nudos, con un potencial máximo de unos 15 nudos en condiciones favorables. Con una generosa superficie vélica, el Javelin 45 está equipado con una vela mayor de 75 m2 y un génova de 65 m2.

© Nicolas Magnan
nicolas Magnan
© Nicolas Magnan
nicolas Magnan

Reequipamiento para aumentar el rendimiento

En 2016, el Javelin 45 llamó la atención de Nicolas Magnan, un navegante apasionado por la competición. Su deseo de participar en la Route du Rhum 2018 como homenaje a su familia, en particular a su difunto padre y a sus hermanos, le impulsó a comprar el barco, que pasó a llamarse "Javelot".

Detrás de la aventura deportiva hay también una dimensión solidaria. Nicolas quiere utilizar esta carrera para promover asociación Autour de l'Enfant que instala salas de lactancia en zonas urbanas y ofrece atención médica a los más desfavorecidos. Además, por cada media milla náutica recorrida, la red social medioambiental ZEI-World, en colaboración con la asociación Deforestación Cero, financiará la preservación de 1.000 m2 de selva amazónica, que luego se redistribuirán.

Originalmente diseñado para una tripulación de 12 a 14 personas, Javelot fue sometido a una exhaustiva reforma, necesaria para permitirle navegar en solitario en mar abierto. Bajo la supervisión de Gilles Vaton, Nicolas emprendió una reforma completa del barco para adaptarlo a la normativa RSO 1, con un presupuesto provisional de 250.000 euros: un proceso que incluyó modificaciones técnicas esenciales como la instalación de una nueva quilla de aluminio calculada por Derivoire Ingénierie y producida por Navilest, así como un timón rediseñado para mejorar la capacidad de respuesta bajo piloto. El barco también ha sido equipado con un motor Volvo DI30 para proporcionar más potencia en las maniobras de babor. Para adaptarse a la navegación en solitario, el Javelin 45 está equipado con velas ONESAIL optimizadas para el rendimiento, así como con una unidad de control electrónico NKE para garantizar una navegación precisa y segura.

© Nicolas Magnan
nicolas Magnan
© Nicolas Magnan
nicolas Magnan
© Nicolas Magnan
nicolas Magnan
© Antoine Beysens, Sailing Photography
antoine Beysens, Fotografía de vela

Del taller al circuito

Durante la fase de clasificación de la Route du Rhum, Nicolas Magnan se dio cuenta de que había un problema con el timón y que no estaba equilibrado en absoluto. Poco antes de la salida, tras consultarlo con Gilles Vaton, decidió sustituir el timón original por otro procedente de un Grand Soleil 52 dañado pero restaurado. Esta modificación exigió la rápida fabricación de nuevas piezas de polioximetileno y acero inoxidable, lo que aumentó la presión sobre el equipo de preparación.

Una vez que el barco estuvo de nuevo en el agua, se realizó una prueba con 20 nudos de viento. Su comportamiento fue impecable: el barco se mantuvo perfectamente en línea y el timón no planteó ningún problema. El viaje de Marsella a Saint-Malo transcurrió sin contratiempos, salvo un incidente. Nicolas y su tripulación, formada por Sébastien Audigane y Antoine Beysens, se enfrentaron al huracán Leslie frente a las costas de Portugal. Tras unas horas de navegación con vientos de más de 60 nudos, consiguieron refugiarse cerca de la costa para esperar a que pasara la tormenta. Esta prueba reafirmó a Nicolas en la fiabilidad del barco y en las decisiones que había tomado en su preparación.

En noviembre de 2018, el Javelin, rebautizado como SOS Pare-brise + para la ocasión, participa por fin en la regata. A la caña, Nicolas Magnan aspira a terminar entre los 10 primeros, y está decidido a llegar a las Antillas con varios objetivos en mente: '' Estoy seguro de que seré uno de los más lentos, pero el objetivo es sobre todo llegar al otro lado del Atlántico con un barco en buenas condiciones y representar bien a nuestras asociaciones colaboradoras'' dijo entonces el patrón.

Tras 6 días de ceñida, por fin se abre la puerta de los alisios. Entre las Azores y Madeira, Nicolas oyó unos ruidos de chirrido procedentes de la popa. Al principio, sospechó que se trataba de un problema de lubricación del cojinete o de la conexión con el piloto. Tras varias inspecciones, observó un movimiento preocupante entre la mecha del timón y el anillo de acero inoxidable que lo une al cuadrante de la caña del timón. La soldadura, que había aguantado las 2.500 millas del viaje de entrega, empezaba a ceder. A excepción del timón, que Nicolas reparó en el mar, el barco no registró daños importantes durante la regata. Nicolas terminó así 8º en la Route du Rhum 2018 en la clase Mono, cumpliendo su contrato de salida al terminar entre los 10 primeros.

© Gilles Vaton
gilles Vaton

Gracias a opciones técnicas y a una inversión personal considerable, Nicolas Magnan ha podido preparar el Javelin 45 para afrontar el desafío de la legendaria Route du Rhum en la clase Solo en 2018. Recientemente, en 2024, Rémi Fruneau, navegante cualificado, adquirió este monocasco de regata-crucero y lo navegó desde Málaga, en el sur de España, hasta Bretaña. El velero puede verse ahora en el Bassin Vauban de Saint-Malo, donde el navegante pretende aprovechar al máximo sus cualidades.

Más artículos sobre el tema