Durante 60 años, la Asociación Old Gaffers trabaja para preservar los aparejos tradicionales en toda Europa. En 2025, del 6 al 9 de junio, el colectivo relanza las fiestas marítimas de Saint-Malo, que reunirán a unos 300 barcos. Un gran acontecimiento que hará de la ciudad corsaria una de las grandes citas de la vela clásica de todos los tiempos.
Old Gaffers: una historia nacida en Inglaterra
Fundada en 1963 en el Reino Unido, la Asociación Old Gaffers (OGA) nació del deseo de preservar y promover los aparejos tradicionales. En un momento en que la modernización de los veleros relegaba poco a poco a estas embarcaciones de vela de cuernos a la categoría de recuerdos, un grupo de entusiastas decidió unir sus fuerzas para devolverles la vida. La OGA se impuso rápidamente como punto de referencia para propietarios y navegantes deseosos de perpetuar este patrimonio vivo. La asociación se fijó entonces una serie de misiones, entre ellas promover la educación popular en torno a los aparejos antiguos, organizar encuentros, fomentar la transmisión de conocimientos marítimos y unir a los entusiastas de los aparejos antiguos más allá de las fronteras británicas. Desde su creación, la OGA ha suscitado el interés de otros países y su influencia se ha extendido rápidamente.

Instalación en Francia y nacimiento de los festivales de Saint-Malo
En 1968, la sección francesa del Asociación Old Gaffers nació bajo el impulso de François Gicquel y Roger Klippfell. Ante el creciente entusiasmo de los navegantes franceses por estos veleros de otra época, la rama francesa se independizó en 1973 y se convirtió en la Association Old Gaffers-Vieux Gréements de France. Saint-Malo, puerto emblemático cargado de historia, se impuso rápidamente como punto de encuentro natural de estas embarcaciones. En 1997, bajo el impulso de la OGA, se celebraron los primeros festivales marítimos en la ciudad corsaria. Inspiradas en otros grandes acontecimientos náuticos como la Semaine du Golfe du Morbihan y Brest 92, estas fiestas se convirtieron en una cita ineludible para los amantes del patrimonio náutico. Sin embargo, tras varias ediciones de éxito, el evento perdió fuelle y acabó desapareciendo del calendario de las grandes citas marítimas.
2025: el gran regreso de los antiguos veleros a Saint-Malo
Tras años de ausencia, la OGA relanza el Festival Marítimo de Saint-Malo del 6 al 9 de junio de 2025. Con motivo del jubileo, más de 300 barcos estarán presentes en el viejo puerto, con tripulaciones procedentes de toda Europa: Francia, Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Italia y España. '' Estamos encantados de invitar a los gaffers británicos e irlandeses a que se unan a nosotros en nuestro gran acontecimiento del 6 al 9 de junio para celebrar el rico patrimonio de nuestra ciudad con los barcos tradicionales que todos apreciamos esto es lo que reclaman las autoridades fiscales francesas", declaró Anne Métel, Presidenta de OGA Francia, en la Junta General Anual de la asociación.

Un rico programa de fiestas
Las fiestas de Saint-Malo 2025 se inscriben en un calendario náutico especialmente apretado. Justo después de la Semaine du Golfe du Morbihan (del 26 de mayo al 1 de junio), precederán a las Fêtes du Millénaire de Caen (del 27 al 29 de junio) y a la salida de la Tall Ships Race de Le Havre (del 4 al 7 de julio).
En el programa:
-
Desfiles y regatas náuticas en la bahía
-
Exposiciones sobre el patrimonio marítimo
-
Vela ligera y entretenimiento en el agua
-
Canciones marineras, grupos folclóricos y bailes tradicionales
El puerto viejo de Saint-Malo será el marco ideal de estas fiestas, con sus muelles bordeados de murallas y sus aguas protegidas.




Instalaciones para los participantes
Se han puesto en marcha varias medidas para animar a los navegantes a visitar la región:
-
Atraque, aparcamiento y botadura gratuitos
-
Aparcamiento reservado para tractores y remolques de los barcos que llegan en transbordador
-
Flotilla de cruceros desde el Solent con posibles escalas antes de llegar a Saint-Malo
Con acceso directo en ferry desde Portsmouth, Saint-Malo es un centro marítimo ideal para los antiguos veleros europeos.
El renacimiento de las fiestas marítimas de Saint-Malo coincide con una reactivación de la Association des Vieux Gréements de France. Bajo el impulso de Anne Métel, la OGA experimenta un resurgimiento de su actividad, marcado por la llegada de jóvenes voluntarios entusiastas. El pasado mes de octubre, la primera prueba reunió a 22 embarcaciones, entre ellas varias figuras emblemáticas del patrimonio náutico francés: Le Grand Léjon, la Sainte-Jeanne, Saint Expédit y La Cancalaise. El éxito del evento promete ser especialmente prometedor para 2025.



