Vendée Globe 2024, el círculo se completa, el último competidor llega a Les Sables d'Olonne

© Aléa / #VG2024

Tras 117 días en el mar, el belga Denis Van Weynbergh llegó a Les Sables d'Olonne el sábado 8 de marzo de 2025. A pesar de haber quedado fuera de la regata, ya que la línea de la Vendée Globe se había cerrado la víspera a las 08:00 horas, fue recibido por los organizadores y los numerosos seguidores presentes. Su llegada pone fin a esta 10ª aventura de la Vendée Globe, cuyo documental podrá verse en varias plataformas y canales de televisión.

Un reto superado hasta el final

Tras 117 días en el mar, el patrón belga Denis Van Weynbergh cruzó la línea de meta en Les Sables d'Olonne el sábado 8 de marzo de 2025, marcando el final de una aventura extraordinaria. Único competidor con un equipo totalmente voluntario, superó varios problemas técnicos, entre ellos el hecho de que no pudo izar completamente su vela mayor durante casi dos semanas. A pesar de estar fuera del límite oficial de tiempo, ya que la línea se cerró a las 8 de la mañana del 7 de marzo, insistió en llegar hasta la meta, acogido por una multitud entusiasta. Hasta la fecha, es el único participante en la vuelta al mundo en solitario que ha completado su aventura tras el cierre de la línea.

Una larga preparación

Lanzado a la aventura de la Vendée Globe en 2018, Denis ha tenido que luchar para conseguir la financiación y preparar su IMOCA, botado en 2014. Comparando su reto con "un club belga de tercera división en la Liga de Campeones", ha hecho muchas regatas y entrenamientos para perfeccionar su técnica y su fortaleza mental.

Un camino sembrado de trampas

Desde el principio de la regata, las dificultades se acumularon: fallos en la aleta, problemas electrónicos y una vela mayor dañada le obligaron a navegar con tres rizos, ralentizando su avance. A pesar de ello, consiguió mantener el rumbo, disfrutando de cada momento y viviendo el sueño de su infancia.

Un final agotador pero triunfal

Los últimos días estuvieron marcados por unas condiciones meteorológicas exigentes y una intensa fatiga. Aunque ya el 6 de marzo sabía que no llegaría a la meta en el tiempo previsto, aguantó, motivado por el objetivo de volver a Les Sables-d'Olonne. Su llegada fue recibida por una gran multitud, que celebró su resistencia y compromiso y puso fin definitivamente a esta 10ª Vendée Globe.

Una inmersión en una edición histórica

La Vendée Globe 2024 ha dejado una huella imborrable, con 40 patrones en la salida y un cúmulo de emociones intensas. Un documental inédito de 52 minutos te acerca a los regatistas, recorriendo esta 10ª edición a través de testimonios exclusivos y espectaculares imágenes.

Una carrera llena de suspense y hazañas

Desde el duelo sin aliento entre Charlie Dalin y Yoann Richomme hasta la revelación de Sébastien Simon y la feroz batalla por el 4º puesto, cada patrón ha escrito su propia historia. Momentos de triunfo, duda y resistencia se combinan para crear una historia vibrante y humana.

Retratos destacados

La película pone de relieve la determinación de Justine Mettraux, la sinceridad de Violette Dorange, la emoción de Thomas Ruyant, la sabiduría de Jean Le Cam, la alegría de Sam Goodchild y la fuerza de Jingkun Xu. A través de sus voces, el público descubre una aventura humana excepcional, donde el mar pone a prueba cuerpos y espíritus.

Una invitación a revivir la intensidad del mar abierto

Con sus explicaciones didácticas sobre las trayectorias y los desafíos técnicos, este documental se dirige tanto a los aficionados a la vela como al público en general. Es una odisea cautivadora que permite sentir toda la magnitud de la Vendée Globe, con su mezcla de compromiso, pasión y autotrascendencia.

Más artículos sobre el tema