El astillero alemán YYachts, con sede en Greifswald, en el mar Báltico, está desarrollando un nuevo modelo para los propietarios que deseen navegar de forma independiente, sin tripulación profesional. El Y6, cuyo primer ejemplar se espera para 2026, se sitúa en el segmento de los grandes cruceros que pueden ser navegados por dos o incluso en solitario.
Un yate de 20 metros optimizado para maniobras en solitario

El diseño del Y6 se basa en una arquitectura que permite a un solo timonel tomar el control de la embarcación. Toda la distribución de la cubierta se ha dispuesto en torno a una bañera centralizada, lo que permite al timonel actuar directamente en las principales maniobras sin abandonar su puesto. Este enfoque busca la máxima autonomía, reforzada por la electrónica de a bordo conectada a los equipos técnicos del astillero a través de una interfaz dedicada "Y on Watch".
Construcción en carbono epoxi: ligereza e inercia reducida

El Y6 está fabricado íntegramente en sándwich de carbono epoxi. Esta elección estructural, que se ha convertido en la norma en los barcos de alto rendimiento, presenta dos grandes ventajas: una reducción significativa del desplazamiento para una mayor velocidad en aires ligeros, y una mayor rigidez del barco, que garantiza un comportamiento más preciso a vela. Además, este material limita la presencia de compuestos volátiles, reduciendo los olores en los espacios interiores, un punto que a menudo se pasa por alto en los barcos de poliéster.
Viviendas a medida: distribuciones modulares a la carta

Una de las características clave del proyecto Y6 es su distribución flexible. El astillero ofrece varias distribuciones de cubierta e interiores, que van de tres a cuatro camarotes, con opciones de integrar una oficina, un taller o un camarote para la tripulación. Este nivel de personalización, raramente alcanzado en un barco de este tamaño, significa que la unidad puede adaptarse a una gran variedad de perfiles de navegantes, desde el propietario-viajero hasta el usuario semi-residencial.
Un motor eléctrico opcional: ¿hacia una velocidad de crucero más eficiente?

YYachts tiene previsto equipar el Y6 con un sistema de propulsión eléctrica opcional. Aunque aún no se han detallado las prestaciones de este motor, esta configuración responde a una tendencia fundamental entre los constructores de yates de alta gama: limitar el uso de combustibles fósiles, sin comprometer la autonomía de navegación.
Personalización de interiores y colaboración abierta

Cada proyecto Y6 cuenta con el apoyo de la oficina de diseño interna de YYachts, con una selección de materiales a la carta que incluye varios tipos de madera (entre ellos roble y caoba). Los propietarios también tienen la opción de contratar a su propio diseñador de interiores, un grado de flexibilidad inusual en este segmento. Esta libertad de diseño pretende hacer del Y6 un proyecto verdaderamente individual.