Retrato de una obra / Fjord, el sello noruego en el diseño contemporáneo de lanchas motoras

Fundado en Noruega en 1960, el astillero Fjord hizo historia como uno de los pioneros de la producción de cascos de poliéster a gran escala. Fjord se convirtió en una empresa importante en los años 70, y luego fue relanzada con gran vigor por el grupo HanseYachts. Hoy en día, Fjord combina la tradición nórdica con un diseño de vanguardia, que está siendo emulado por sus competidores.

Los orígenes escandinavos de un astillero pionero

Fundado en los años sesenta, en plena revolución de los materiales compuestos, Fjord Plast se ha consolidado como uno de los pioneros europeos de los yates de fibra de vidrio. Fundado en Arendal (Noruega) por el industrial Alf Richard Bjerke, el astillero Fjord Plast se creó en 1960 con la ambición de explotar el potencial emergente del poliéster en la construcción naval.

Le Fjordling
El Fjordling

Desde los primeros modelos, en particular el aclamado Fjordling 17 botado en 1962, la empresa dejó su impronta. Diseñado por el arquitecto Jan Herman Linge, el Fjordling se convirtió en el emblema de la eficiencia noruega: un casco pequeño y cepillado, muy estable, capaz de un rendimiento asombroso con un motor razonable, y ya con líneas sobrias y funcionales. Se fabricaron más de dos mil unidades.

Le Fjord 21 Olympic
Le Fjord 21 Olímpico

Rápida expansión en la década de 1970

En la década de 1970, la marca noruega se expandió rápidamente. Se convirtió en uno de los principales constructores de barcos de fibra de vidrio del norte de Europa, con una gama cada vez más amplia: weekenders, cabin cruisers, modelos RIB e incluso algunos yates a motor más ambiciosos, como el Fjord Dolphin.

Le Fjord Dolphin
Fiordo de los Delfines

La marca emplea hasta 700 personas, exporta a toda Europa e incluso está creando un centro de producción en Filipinas. Este impresionante crecimiento se basa en una notable pericia industrial, pero también en una clara identidad estética: cascos fiables y prácticos que se adaptan bien a la navegación en aguas noruegas.

El cambio estilístico de la serie Terne

Le Fjord Terne
Le Fjord Terne

A finales de la década de 1980, Fjord dio un giro estilístico con el lanzamiento de la serie Terne. Estas embarcaciones, inspiradas en las líneas de los clásicos runabouts escandinavos de madera, se diseñaron en composite, con costados bajos, ventanas laterales ampliadas y distribuciones abiertas orientadas a los cruceros costeros. La gama Terne se dirige a una clientela más selecta que busca discreción y elegancia. A pesar de la calidad de esta gama, el astillero, como muchos otros actores europeos, sufrió las transformaciones industriales del sector a finales del siglo XX.

La adquisición de HanseYachts: un giro estratégico y estilístico

El punto de inflexión se produjo en 2006, cuando la marca Fjord fue adquirida por el grupo alemán HanseYachts AG. Lejos de diluir la identidad noruega de la marca, la adquisición la relanzó desde un nuevo ángulo. El año siguiente vio el lanzamiento del Fjord 40 Open, un sorprendente diseño de Patrick Banfield. El barco se apartaba radicalmente de la estética de la época, con una proa vertical, parabrisas panorámico sin adornos, líneas tensas, bañera central totalmente abierta y plataforma trasera sobredimensionada. Este modelo ganó el premio "Powerboat Europeo del Año" en 2008.

Marcó el comienzo de una nueva era de diseño minimalista y funcional, directamente inspirado en el mundo de los superyates pero adaptado a las unidades de tamaño medio. Este fuerte reposicionamiento estilístico se convertiría en la firma de la marca Fjord en los años siguientes. El apoyo industrial del grupo HanseYachts permitió a Fjord beneficiarse de modernas líneas de producción y de una red de distribución internacional, conservando al mismo tiempo su enfoque semi-artesanal de ciertos acabados.

Una gama coherente, de diseño y modular en la actualidad

En la actualidad, el catálogo Fjord ofrece una gama coherente y reconocible al instante, desde 38 hasta más de 53 pies. Los modelos insignia son el Fjord 38 Open, el 41 XL y el Fjord 53 XL. Estas embarcaciones comparten el mismo ADN: proas verticales, cubiertas enrasadas, superestructuras angulares, amplias zonas para tomar el sol, cabinas modulares y vastas plataformas de popa. Los motores son exclusivamente unidades intraborda Volvo Penta con transmisión mixta o IPS, que garantizan prestaciones, confort y maniobrabilidad. El diseño interior es ligero y despejado, con énfasis en los materiales nobles y el alojamiento espacioso.

La marca ha sido un éxito comercial, sobre todo en el Mediterráneo, donde atrae a clientes que buscan embarcaciones de día potentes y bien construidas que destaquen entre la multitud. La modularidad es también un punto clave, con la posibilidad de ofrecer una amplia gama de distribuciones, tanto en cubierta como en el interior.

Más artículos sobre el tema