Tour du Finistère à la voile 2025: entre estrategia, corrientes y tiempo inestable

Del Raz de Sein a los guijarros de las islas Glénan, el Tourduf 2025 ofreció a los navegantes un compendio de los desafíos náuticos de Bretaña. Esta 39ª edición puso a prueba a las tripulaciones con un tiempo incierto, fuertes corrientes y recorridos exigentes. He aquí un repaso de los principales problemas técnicos encontrados entre Morlaix y Port-La-Forêt.

Etapa 1: Morlaix âeuros Aber Wrac'h, breve calentamiento

La primera etapa, el lunes 28 de julio de 2025, partió de la bahía de Morlaix tras una salida coordinada a través de la esclusa. Con vientos ligeros pero constantes al principio de la mañana, la flota navegó a lo largo de la isla de Batz, la Côte des Sables y la Côte des Légendes.

Pero la calma alcanzó a los corredores. Prácticamente sin viento en las horas centrales del día, los organizadores neutralizaron la regata en el punto de control de las 14:00 horas. Los barcos terminaron a motor hasta Aber Wrac'h, para respetar los tiempos de escala.

Etapa 2: Aber Wrac'h âeuros Aber Ildut, entre faros y estrategia

El martes 29 de julio, la flota partió del faro más alto de Europa, Île Vierge, para dirigirse a Aber Ildut. Este recorrido costero llevó a los veleros hasta el faro Four, un cabo estratégico para negociar con sus fuertes corrientes.

Un viento de 8 a 9 nudos hizo posible una buena navegación al principio del día, antes de que una nueva caída del viento obligara a una gestión táctica muy ajustada. La llegada a Lampaul-Plouarzel fue testigo de grandes batallas bajo spinnaker, con los tres primeros cruzando la línea con tres minutos de diferencia.

Etapa 3: De Aber Ildut a Douarnenez, por el Iroise

El miércoles 30 de julio, la tercera etapa prometía ser exigente. La salida inicial prevista desde Aber Ildut se anuló por falta de viento. Tras navegar a motor hasta la punta Saint-Mathieu, la nueva salida se dio frente a Camaret a las 13h30.

Con una brisa constante de 12 nudos, las tripulaciones pudieron explotar todo su potencial. Los barcos más pequeños atravesaron la bahía de Douarnenez, mientras que los más grandes bordearon Morgat antes de converger en Tréboul. Una etapa visual, puntuada por una llegada bajo spinnaker a la luz dorada del atardecer.

Etapa 4: Douarnenez âeuros Plobannalec-Lesconil, hacia la noche

El jueves 31 de julio se desarrolló en dos etapas: en primer lugar, un recorrido construido por la mañana en la bahía de Douarnenez, seguido de una salida a última hora de la tarde para una etapa nocturna.

Las tripulaciones cruzaron el Raz de Sein al invertirse la marea, un momento clave de la regata. Los OS1 doblaron el Glénan, mientras que los demás grupos pasaron por Groix. La navegación nocturna fue exigente: vigilancia continua, gestión de las luces y de las corrientes. El primer grupo llegó a Plobannalec-Lesconil de madrugada, el último por la tarde.

Etapa 5: Plobannalec-Lesconil âeuros Port-La-Forêt, sprint final

Sábado 2 de agosto de 2025, última etapa de esta 39ª edición. Esta etapa entre Lesconil y Port-La-Forêt fue rápida y técnica. Los regatistas tuvieron que enfrentarse a los bajos e islotes del archipiélago de Glénan, un terreno de juego exigente para un final de regata.

El viento, flojo y constante, permitió llegar sin contratiempos a la línea de meta, en el puerto de Port-La-Forêt, centro de excelencia de las regatas oceánicas. Un final digno de esta regata de turismo bretona.

Clasificaciones generales :

Tout commence en Finistère group (OS1)

  1. Canción del agua âeuros Patrón: Baptiste Muller

  2. Plyachting âeuros Patrón: Ãdouard Recton

  3. Aries AMS Marine âeuros Patrón: Martin Louchart

Grupo Crédit Agricole (OS2)

  1. Xception âeuros Patrón: Loïc Berthelot

  2. Mnibus directo âeuros Patrón: Pascal Giannantoni

  3. Atrévete âeuros Patrón: Jean-Yves Lesecq

Grupo Caillarec (OS3)

  1. Walli âeuros Patrón: Adrian Maguet

  2. CRAS Nautique âeuros Patrón: Ronan Keromnès

  3. Beelzebuth 3 âeuros Patrón: Vincent Bunel

Grupo Bodemer (IRC)

  1. Hakavoile âeuros Patrón: Loïc Blons

  2. Saipem - Locaponton - CDV29 âeuros Patrón: Fabrice Morin

  3. Cavok 4 âeuros Patrón: Olivier Bahon

Clasificación general de todas las categorías :

  1. Xception âeuros Loïc Berthelot

  2. Hakavoile âeuros Loïc Blons

  3. Walli âeuros Adrian Maguet

Trofeos específicos :

  • Trofeo mixto : Petit Ponant patrón de âeuros: Noémie Russo

  • Trofeo a la tripulación joven : Calisto âeuros Patrón: Antoine Guérin

  • Clasificación de los clubes :

    1. Club Náutico de Granville

    2. Sociedad Náutica de Trinité-sur-Mer

    3. Centro Náutico de Lorient

Fecha de la próxima edición :

La 40ª regata del Tour du Finistère tendrá lugar en julio de 2026 en una fecha aún por anunciar. Esta edición aniversario debería marcar las cuatro décadas de esta emblemática regata del Finisterre con un programa enriquecido y algunas novedades por venir.

Más artículos sobre el tema