Solitaire du Figaro 2025: una salida inédita por el Sena en Ruán hasta el cabo Finisterre

La 56ª edición de la Solitaire du Figaro Paprec saldrá de Rouen el 7 de septiembre de 2025. A lo largo de tres etapas y 1.850 millas, 35 navegantes en Figaro Beneteau 3 se batirán en un recorrido exigente. Desde el río Sena hasta el cabo Finisterre, cada elección estratégica puede tener un gran impacto en la clasificación.

La edición de este año estuvo marcada por la primera salida de un río

La inauguración de la villa, el 30 de agosto de 2025 en Ruán, implicará una configuración logística especial: la flota tendrá que recorrer el Sena hasta el estuario. El paso del puente Flaubert, cuyo tablero se levantará para permitir el paso de los veleros, marca una etapa simbólica. Partir de una ciudad del interior implica limitaciones técnicas específicas: gestión de las mareas, seguridad de la navegación fluvial, vigilancia reforzada para garantizar la cohabitación de los barcos de competición y el tráfico local.

Una ruta exigente entre el Canal de la Mancha, el Atlántico y los legendarios cabos

Para 2025, el director de la regata, Yann Château, propone un recorrido de 1.850 millas en tres etapas. Los competidores tendrán que enfrentarse al Canal de la Mancha y sus poderosas corrientes, negociar la Pointe du Raz y abordar el Atlántico Norte rodeando la Fastnet Rock. El cabo Finisterre, paso estratégico por Galicia, servirá de juez de su capacidad para abrir brecha. Esta mezcla de navegación costera y de altura exigirá a los navegantes una vigilancia constante de las condiciones meteorológicas y de los efectos locales, haciendo que cada opción sea decisiva.

Figaro Beneteau 3: la equidad a través del diseño único

Todos los competidores navegan en el mismo barco, el Figaro Beneteau 3, un foiling monodiseño de 10,85 m. Este barco, botado en 2019, impone una equidad deportiva total. Las diferencias radican en la preparación de las velas y en la capacidad del patrón para explotar la puesta a punto. El Figaro 3, que tiene fama de ser exigente en ceñida y delicado en las transiciones meteorológicas, es un verdadero indicador de las cualidades técnicas y la resistencia física de los regatistas.

Un cartel variado de favoritos y recién llegados

La regata de este año reunirá a 35 patrones, entre ellos 13 novatos, 8 mujeres y 5 regatistas extranjeros. El irlandés Tom Dolan, defensor del título en 2024, parte como favorito. Entre los aspirantes figuran Alexis Loison, reciente vencedor de la Fastnet Race, y Charlotte Yven, que aspira a convertirse en la primera mujer en añadir su nombre al palmarés. La diversidad de los participantes ilustra el papel formativo de la Solitaire, verdadero crisol de las nuevas generaciones de regatistas oceánicos.

Una carrera de entrenamiento que se convirtió en leyenda de las regatas oceánicas

Creado en 1970 con el nombre de Course de l'Aurore, el Solitaire du Figaro celebra su 55º aniversario en 2025. De ella han salido numerosos regatistas que se han convertido en referentes de las regatas oceánicas: Michel Desjoyeaux, Armel Le Cléac'h, Jérémie Beyou, entre otros. Navegando en tiempo real, no hay margen para el error: cada minuto cuenta para la clasificación general. Este rigor la convierte en una escuela imprescindible, donde los patrones aprenden a navegar solos frente a la meteorología, las corrientes y sus propios límites.

Más artículos sobre el tema