Cuando uno se encuentra con Marguerite Lecointre, alias Margot, en el muelle o en el mar, siempre tiene un cuaderno en la mano. No para anotar las horas de guardia, sino para capturar una luz, un encuentro, un momento de navegación en familia. Estas páginas han dado lugar a una colección de dibujos, ilustraciones y libros para jóvenes lectores.
Un viaje familiar convertido en cuento infantil
El yate Vagabond, un Sun Légende 41 construido en 1987 por Jeanneau según diseños de Douglas Peterson, fue el hogar flotante de la familia durante tres años y medio. A bordo, Agathe, de dos años al principio, sus padres Erwan y Margot, y pronto dos hermanitos nacidos en el camino. El cuaderno de bitácora se convierte en un álbum ilustrado. Margot da vida a las escalas, los viajes y los descubrimientos a través de los ojos de una niña.

Los dos primeros volúmenes de estos cuadernos siguen la ruta del barco desde Bretaña hasta las Antillas, y luego hasta la Polinesia, pasando por Panamá. Los dibujos en acuarela van acompañados de anécdotas sencillas pero muy reales: un baño inesperado, un fondeadero ventoso, la llegada de un hermano pequeño. Lea más sobre estos libros en este número.
El proyecto "Table à cartes": entre galería y memoria
A su regreso, Margot estructuró sus creaciones bajo el nombre de "Table à cartes". La página web del mismo nombre ofrece carteles, tarjetas, dibujos originales y artículos de papelería. Cada dibujo está concebido como un recuerdo, una cápsula de experiencia lista para ser transmitida.

Pero "Table à cartes" es también un diario artístico. Margot publica regularmente entradas, como la dedicada a los "niños viajeros". La idea es reflexionar sobre lo que significa un largo viaje para una familia, con sinceridad y retrospectiva.
Dibujando las islas mientras las atracábamos
De vuelta a Bretaña, Margot inicia una nueva colección: un mapa ilustrado por cada isla costera que ha amado. Entre ellas, Groix, Belle-Îles-en-Mer, Houat y H?dic, así como Sein, Molène y Ouessant. Cada mapa es una exploración en tinta y agua, a medio camino entre un cuaderno de navegación y una interpretación artística.

Esta cartografía intimista también se hace eco de una realidad bien conocida por los navegantes: la de las islas accesibles durante un fin de semana, que se convierten en hitos y rituales estacionales. No se puede leer lo mismo en un mapa dibujado por alguien que ha fondeado frente a la misma roca que tú.
Una familia que sigue navegando
Le Vagabond no ha permanecido atracado. Margot, Erwan y sus tres hijos siguen navegando, entre Bretaña y los encuentros. Estarán en el salón náutico de Mille Sabords el sábado 1 de noviembre de 2025, quizá con su yate si el tiempo lo permite.

Así que el proyecto Table à cartes no es una reconversión, sino una ampliación. Una vida a bordo, con niños, lluvia y peces voladores. Y unos cuadernos para recordar.

/ 












