La media vuelta al mundo de Jacques Brel en Askoy

Tras una operación de pulmón, Jacques Brel se embarca en su barco Askoy en las Azores para continuar su gira mundial hacia las islas del Pacífico. Un crucero duro en un barco exigente.

Regreso al barco en diciembre de 1974

El 25 de diciembre de 1974, la Nochebuena la pasamos con la goleta vecina, Om, patroneada por Antoine (el autor del Elucubrationseuros) en Horta. A continuación, la salida para la carrera transatlántica con Maddy y Francia hacia Martinica.

a bordo del Askoy, un hombre solo acompañado de dos mujeres inexpertas gobierna un barco de 40 toneladas sin un solo dispositivo automático o electrónico. Jacques Brel, con el pecho y las costillas serradas durante su operación unos meses antes, está sufriendo. Su hija France y su compañera Maddy están muy implicadas en la navegación. El barco es difícil de maniobrar y requiere una atención constante en el timón. Es una auténtica "catedral" de lienzos, como cantaba en una de sus canciones del mismo título.

Jacques Brel sur l'Askoy
Jacques Brel en el Askoy

Finalmente las Indias Occidentales

Al llegar a Fort-de-France el 25 de enero de 1975, la tripulación, reducida a Maddy y Jacques, pasó seis meses en las Antillas. Recibirán a sus amigos Perret, Charley Marouani, su antiguo manager, Lino Ventura, su cirujano y muchos otros más o menos famosos durante estas largas vacaciones a bordo.

Entonces el Askoy volvió a salir al mar. Se dirigió hacia el oeste pasando por Bonaire y Curazao, las Antillas Holandesas, antes de cruzar el Canal de Panamá. Finalmente, el 22 de septiembre de 1975, el barco partió hacia el transpacífico.

Jacques Brel sur l'Askoy
Jacques Brel en el Askoy

Las Islas Marquesas o la Tierra de los Hombres en las Marquesas

Esta travesía del Pacífico la realizan dos personas, Jacques Brel y Maddy. Durará dos meses atravesando el océano en su velero de 40 toneladas. La primera escala en Fatu Hiva fue recibida por una delegación de autoridades, a las que sólo les faltaba la banda de música. ¿Tarareó Brel "Les bourgeois"? Nadie sabe...

Esta recepción les disgustó tanto que, en cuanto cumplieron los trámites de entrada, pusieron inmediatamente rumbo a la isla de Hiva Oa, más al sur.

Jacques Brel sur l'Askoy
Jacques Brel en el Askoy

Hiva Oa, el fin de su mundo

Nada más echar el ancla en Hiva Oa, en otoño de 1975, descubrieron en estas costas encantadas, durante sus primeras exploraciones en tierra, un delicioso anonimato que les convenía perfectamente. Esto es exactamente lo que buscaba el Gran Jacques.

Debilitado y agotado por esta travesía, sigue el consejo de su compañero e interrumpe su vuelta al mundo para depositar su maleta en esta isla del Pacífico, lejos de las brumas del país llano y de los chismes de los periodistas.

Compró una casa allí y vivió felizmente sus últimos años, dividiendo su tiempo entre un negocio voluntario de taxis aéreos, la escritura y las visitas a los amigos.

Jacques Brel sur l'Askoy
Jacques Brel en el Askoy

Askoy cambia de manos por una miseria

A una pareja de estadounidenses recién casados que llegaron a Hiva Oa en su luna de miel, tripulantes de un velero de paso, se les ofreció Askoy por apenas el 10% del capital que Brel había gastado en él. Así, el cantante estaba seguro de que el barco seguiría navegando

Jacques Brel sur l'Askoy
Jacques Brel en el Askoy

Brel compuso su último álbum "Les Marquises" en Hiva Oa en 1977. Murió al año siguiente de una embolia pulmonar tras una recaída del cáncer de pulmón. Está enterrado en Hiva Oa junto a Gauguin.

Más artículos sobre el tema