¿Cuál es el objetivo de las categorías de diseño de barcos?

Entre 2,5 m y 24 m, las embarcaciones deben estar homologadas con un marcado CE que defina su capacidad para enfrentarse a determinadas condiciones de navegación. Hay 4 categorías de diseño.

Un marcado obligatorio

Desde 1998, la normativa europea obliga a los fabricantes de embarcaciones a colocar el marcado CE en sus barcos. Esta última se divide en 4 categorías que indican la idoneidad de la embarcación para determinadas condiciones de navegación. Por tanto, garantiza a los navegantes que su embarcación cumple los requisitos de seguridad y también protege a los astilleros en caso de uso "prohibido".

En función de la categoría elegida para el diseño de la embarcación, el arquitecto debe definir la presión máxima a la que está sometida la embarcación, pero también su estabilidad.

Este reglamento afecta a las embarcaciones de 2,5 a 24 m utilizadas para navegar en aguas marítimas, pero también en aguas interiores (lagos, canales, ríos, etc.). Desde 2006, también se aplica a las embarcaciones motorizadas (motos acuáticas, jet skis, etc.).

Una embarcación puede ser homologada en varias categorías, pero el número de personas a bordo será entonces diferente para adaptarse a las condiciones encontradas.

Las diferentes categorías de diseño

Categoría D: en aguas protegidas

Estas embarcaciones están diseñadas para navegar en aguas costeras protegidas, pequeñas bahías, pequeños lagos, ríos y canales. Son capaces de soportar vientos de hasta fuerza 4 -fijados en 16 nudos con rachas de hasta 23 nudos- y olas de una altura significativa de 0,3 m con olas máximas de hasta 0,5 m.

Categoría C: cerca de la costa

Estos barcos pueden navegar cerca de la costa y en grandes bahías, estuarios, lagos y ríos, con vientos máximos de fuerza 6 -establecidos en 27 nudos con rachas de hasta 35 nudos- y olas de una altura significativa de 2 m y un máximo de 4 m.

Categoría B: Offshore

Estas embarcaciones están diseñadas para travesías en alta mar en las que los vientos pueden alcanzar la fuerza 8 -fijada en 40 nudos con rachas de hasta unos 52 nudos- y las olas una altura considerable de 4 m, y un máximo de 8 m.

Categoría A: Alta mar

Estos barcos suelen dedicarse a largas travesías y son capaces de navegar hasta la fuerza 9 -viento de 47 nudos con rachas de 61 nudos- y con olas de una altura significativa de más de 4 m y una altura máxima de 10 m.

Más artículos sobre el tema