Aumento del 14% en las operaciones de asistencia y rescate en el Mediterráneo
El aumento del número de personas que visitan la cuenca mediterránea supone un incremento del número de usuarios del mar, ya sea por placer (navegación y embarcaciones a motor) o por deportes acuáticos (natación, buceo, VNM, etc.). Si bien CROSS MED -encargado de las operaciones de rescate y asistencia en el Mediterráneo- ya había visto aumentar su actividad en un 21% en el verano de 2020, este año está siendo aún más complicado.
Entre el 1 de junio y el 21 de julio de 2021, se registraron casi 1.300 operaciones de rescate, de las cuales el 50% fueron por motivos de asistencia y el 40% por motivos de rescate. Esto representa un aumento del 14% en comparación con el año anterior. En Córcega, el aumento fue del 50%.
La causa fue la inexperiencia de los usuarios del mar o el descuido. La mayoría de las intervenciones podrían haberse evitado con una mejor preparación o no sobrevalorando las propias capacidades y experiencia, explica el Premar.
En 2020, 23 personas perdieron la vida en el Mediterráneo, y este verano ya se han producido 12 muertes, entre ellas las de 4 nadadores y 7 buceadores (apnea y buceo).
Además de estos accidentes, se han observado numerosas infracciones, sobre todo en la franja de los 300 metros (velocidad excesiva, conducción sin permiso, incumplimiento de determinadas zonas, etc.). Como recordatorio, esta zona está prohibida para la práctica de actividades náuticas y reservada exclusivamente a los bañistas.

Seguir un protocolo de seguridad
Para que la navegación siga siendo un placer para todos, la Préfecture Maritime de Méditerranée nos recuerda algunos principios de precaución, aplicables a todos, para todo tipo de actividad, "PEA, l'assurance vie en mer":
- Prepara : conozca el tiempo, las particularidades de la zona, esté atento a su salud y a la de sus pasajeros, informe a un familiar de sus intenciones y de la hora de su regreso previsto;
- Equipar : compruebe su equipo, lleve un chaleco salvavidas y ropa adecuada para la actividad, tenga un medio de comunicación en funcionamiento y sea identificable por la noche (linterna, cyalume, etc.);
- Alerta : en caso de dificultad: VHF16 y el número de emergencia 196 desde cualquier teléfono para contactar con los servicios de emergencia (número válido en toda Francia).
Al mismo tiempo, las operaciones de seguridad en el mar serán organizadas por las direcciones departamentales de los territorios y del mar de todos los departamentos del litoral, bajo la autoridad del prefecto marítimo del Mediterráneo.