Dar sentido a su proyecto de viaje

Marion e Ivan son los felices padres de cuatro hijos, Anne (17), Claire (14), Agathe (12) y Antoine (8). Esta familia franco-peruana, afincada en el norte de Francia, lleva muchos años trabajando en un viaje en velero.
Pero más allá del deseo de viajar en familia, Marion e Iván querían dar sentido a su viaje, contar su historia y su nueva forma de vida utilizando su viaje como herramienta educativa. Por eso crearon la asociación sin ánimo de lucro "L'Ancre et les Voiles", cuyo objetivo es sensibilizar al público sobre un nuevo modo de vida.

"El viaje sirve como medio educativo para presentar los contornos y caminos de una transición individual y colectiva hacia una sociedad más respetuosa con nuestro entorno humano y terrenal. Queremos llegar a las escuelas y a las familias a través de una revista educativa periódica.
No pretendemos cambiar a la gente, sino, a través de nuestra historia, aportar pequeñas semillas de concienciación hacia una forma de vida diferente. Nuestro proyecto a bordo durará entre 3 y 5 años, y seguiremos llevando estos valores cuando volvamos a tierra" explica Marion.
Un sólido catamarán de viaje

Una vez fijado el presupuesto, Marion e Ivan se pusieron a buscar el barco que se convertiría en su hogar durante años. La elección de un catamarán era obvia para ellos como hogar para su numerosa familia. Fue durante una visita a Port Saint Louis du Rhône cuando descubrieron el Eagle, un Kronos 45 construido por el astillero Wauquiez.

"Lo visitamos por separado para que cada uno pudiera decidirse. Pero fue amor a primera vista. Con sus cuatro cabinas, y sus grandes volúmenes, nos fijamos en Eagle" marion continúa.

Eagle es el número 7 de una serie de trece unidades que salieron del astillero del norte entre 1991 y 1993. Sólido y bien construido, este modelo ya ha dado la vuelta al mundo en manos de su antiguo propietario.
Preparación y adaptación
Aunque el Eagle ya es un yate de turismo, necesita un trabajo importante para adaptarse a su nueva tripulación y estilo de vida. Los dos motores han sido retirados para ser reacondicionados por un profesional.

El bimini rígido se ha modificado para ofrecer más protección y poder recoger el agua de lluvia para su consumo a bordo. Se han instalado paneles solares y una nueva vela mayor.

Se ha realizado un gran trabajo de carpintería en cada cabina para aumentar la capacidad de almacenamiento de esta gran familia.

El Kronos 45 estaba equipado originalmente con un aseo en cada uno de los cuatro camarotes. Iván y Marion decidieron eliminar la mitad de ellos, dejando sólo uno en cada casco. Y uno de los dos ha sido sustituido por un inodoro seco, que funciona con serrín. Esta instalación sin mantenimiento tiene la ventaja de eliminar la necesidad de un depósito de aguas negras y la necesidad de una escotilla.
Y la tripulación también tiene que prepararse. Mientras que Marion tiene una sólida experiencia en cruceros y regatas, Iván tiene una experiencia más limitada en la navegación de altura. Para perfeccionar sus conocimientos, se inscribe durante varios años en el "Club des Dauphins" de Dunkerque para acumular millas y maniobras.
Dejar una casa grande para mudarse a un catamarán
Después de vender y vaciar su casa en Roubaix, toda la familia se trasladó al sur, a una pequeña casa cerca de Eagle, con la idea de empezar a trabajar y luego trasladarse a bordo cuando las obras estuvieran terminadas. Pero no es fácil pasar del espacio vital de una casa a lo estrictamente necesario para vivir en un velero.

"Tuvimos que pensar mucho en cómo aligerar nuestro equipo, que es esencial para seis personas que viven en un barco. Cada miembro de la familia ha tenido que tomar decisiones sobre sus pertenencias diarias para limitar el volumen de artículos a bordo. Pero este trabajo de reflexión continúa a diario, para limitar lo superfluo y revisar a la baja nuestro patrón de consumo
Aceptar el riesgo y superar las dudas
Vender su cómodo hogar para comprar un barco y navegar por el mundo con sus hijos es, obviamente, un gran riesgo para los padres. Pero estas dudas, que también sentían los niños, sirvieron de motor para que Marion e Iván llevaran a cabo su proyecto, que resultó muy atractivo para toda la familia.
"Ha sido necesario mantener el rumbo durante estos años de preparación, y ha habido muchas oportunidades de abandonar. Tienes que aceptar reajustarte, cuestionarte a ti mismo mientras te escuchas

En el plano profesional, ambos padres se vieron obligados a reciclarse para adaptar sus trabajos a su nuevo estilo de vida. La compra de la embarcación se financió con la venta de la casa, pero tuvieron que encontrar la forma de ganarse la vida mientras viajaban. Marion, doctora en farmacia, se especializó en traducción y corrección de textos, mientras que Ivan, que trabajaba en la industria de las actividades al aire libre, se formó como realizador de vídeos.

Conoce y comparte
"Para nosotros es importante compartir nuestro proyecto y su evolución con todo el mundo, a través de nuestra página web y las redes sociales. Muchos amigos acudieron espontáneamente a ayudar, y la familia tuvo grandes encuentros en la plataforma de de Servicio de la Marina Portuaria en Port Saint Louis du Rhône.

Luego, al comunicar de forma honesta y humana nuestro proyecto, conseguimos federar mucha buena voluntad, lo que nos ayudó enormemente en nuestra preparación.
Antiguos miembros del astillero, como el director de producción de la época, nos han proporcionado información valiosa para ayudarnos en nuestro trabajo. También estamos en contacto con Charles-Henri Wauquiez, el hijo del fundador del astillero donde se construyó Eagle, que sigue regularmente nuestros progresos"
Un itinerario que deja espacio para la improvisación

Tras su botadura, Eagle y su tripulación viajarán a Córcega y Cerdeña para conocerse mejor, con el objetivo de llegar a Gibraltar a principios de septiembre. Pero esta gran familia de viajeros no deja de visitar las islas griegas si les apetece, y posponer la carrera transatlántica.
Puedes seguir los progresos de Eagle y su equipo a través de las redes sociales o directamente en el sitio web: