Licencia de navegación / Cuidado, ¡riesgo de colisión! ¿Quién va primero?

Al timón de mi lancha rápida, me cruzo con este velero. ¿Quién debe desviarse para evitar una colisión? ¿Yo, porque soy una lancha motora? Respuesta A. ¿Él, porque me ve a babor? Respuesta B. ¿Yo, porque él viene por mi derecha? Respuesta C.

Cada semana, le proponemos una pregunta sobre el permiso de navegación. Para validar sus conocimientos o para descubrir zonas inexploradas. Esta semana, analizaremos una pregunta sobre las normas de circulación.

Encuentro entre dos lanchas motoras

Hoy nos cruzamos con un velero. Pero a falta de velas desplegadas, sabemos que navega a motor y, por tanto, lo consideramos una motonave. Si navegara tanto a vela como a motor, con las velas desplegadas, tendría que llevar un triángulo negro invertido en su mástil. En ambos casos, por tanto, pierde el privilegio de navegar a vela. Nuestra travesía entra, pues, en la categoría de travesía entre dos embarcaciones a motor.

Voy detrás de él

El texto que previene los abordajes en el mar, en su regla 15, establece que cuando dos motonaves están en rumbos cruzados, y existe riesgo de abordaje, es la embarcación que ve a la otra por su costado de estribor la que debe apartarse de la trayectoria de esta última.

En nuestro caso, por tanto, me toca a mí ponerme detrás del velero.

Esta explicación es válida si ambas motonaves controlan su maniobra. En efecto, por orden de privilegio, se encuentra, del más privilegiado al menos privilegiado :

  1. Un buque que no controla su maniobra
  2. Un buque con capacidad de maniobra limitada
  3. Un barco de pesca
  4. Un velero
  5. Una motonave
Más artículos sobre el tema