Recuperación del cuerpo de Philippe Benoiton
El 17 de abril de 2024 se inició la búsqueda. El MRCC español informó de que las operaciones frente al cabo Finisterre habían localizado y recuperado el cuerpo sin vida de Philippe Benoiton. El patrón, de 63 años, veterinario y experimentado regatista, competía en solitario en la Cap Martinique, una regata transatlántica de aficionados que había salido de La Trinité-sur-mer, en Bretaña, 3 días antes, con destino a Fort-de-France, en Martinica. Casado y con hijos, corría en apoyo de la asociación Passe-Coque, que da una segunda oportunidad a los barcos "abandonados".

Una caída accidental al mar
A día de hoy se desconocen las condiciones exactas del accidente. La búsqueda se inició después de que los directores de la regata de Cap Martinique se percataran de que el barco de Philippe Benoiton seguía una trayectoria anormal y se desplazaba a velocidades anormales durante la noche del 16 al 17 de abril, pero no pudieron ponerse en contacto con él. Confundidos, los competidores a dos Yann Gindre y Michel Foucart a bordo de L'Opale - A Chacun son Everest encontraron finalmente el velero, un JPK 9.60, a las 7.40 de la mañana, sin poder confirmar la presencia del navegante a bordo. Fue la tripulación de Salvamento Marítimo, el servicio de rescate español, quien descubrió que el patrón había desaparecido, antes de llevar el barco remolcado a La Coruña. Con el motor en marcha y la caña del timón rota, aún es difícil determinar las circunstancias de la tragedia.
Una travesía transatlántica que nunca pasa desapercibida
La redacción envía sus condolencias a la familia y amigos. Aunque los navegantes del Cap Martinique son aficionados bien entrenados que llevan meses preparándose, esta tragedia nos recuerda lo importante que puede ser una regata transatlántica, sobre todo cuando se navega en solitario.