Gritando "¡Hombre al agua!"
Esta alerta debe concentrar a la tripulación en las maniobras a realizar. No debe desencadenar la histeria, sino traer la calma y el silencio a bordo. Los miembros de la tripulación se ponen a disposición del capitán, que da las órdenes.

Lanzar la boya
Tan pronto como sea posible después de la caída, se lanza la boya. La boya servirá de punto de referencia en la zona del naufragio. Si está equipado con una boya, deja que el cabo que la sigue se desenrolle.

Mantén a la vista al tripulante que está en el agua
Un miembro de la tripulación debe dedicarse a esta tarea y no perder de vista al desafortunado. Esta persona debe ser capaz de señalar con el dedo al náufrago en todo momento para guiar al timonel en su maniobra. Esta persona no debe ocuparse de nada más para no apartar la vista del hombre al agua. Localizar una cabeza flotando entre dos olas es una tarea delicada... Si el náufrago no es visible, se concentrará en la boya.

Pulse la función MOB en el GPS
Si la embarcación está equipada con un GPS o un plotter, la posición de la cascada puede almacenarse con el GPS. Un botón específico permite acceder rápidamente a esta función.

Enviar una llamada de emergencia "
¡MAYDAY! ¡MAYDAY! MAYDAY!"
En el canal 16, se envía un mensaje claro, como :
¡MAYDAY! ¡MAYDAY! ¡MAYDAY!
el nombre del buque
¡hombre al agua!
posición (GPS o relativa a un dique)
que se repita 3 veces, entonces permanezca atento.

Cumplir las órdenes del capitán
El operador da órdenes claras, designando cada vez a un miembro de la tripulación para realizar el trabajo. Si los miembros de la tripulación entran en pánico o no consiguen controlarse, se les envía al interior de la cabina. Sólo se mantiene en cubierta a las personas operativas.
