Prepare su pesca con marea baja
- Horas de pleamar y bajamar
- El coeficiente ( superior a 100 = peligro )
- Marea (diferencia de altura entre la bajamar y la pleamar)
- Riesgos locales
- Condiciones meteorológicas (todos los vientos del oeste aumentan el peligro)
El consejo más importante es "NO VAYAS A PESCAR SOLO
Antes de salir a pescar, tome algunas precauciones:
- No olvides llevar un teléfono móvil cargado para alertar a los servicios de emergencia en caso necesario
- Avisa a alguien en tierra de cuándo volverás, para que pueda alertar a los servicios de emergencia si no te ven regresar
- Lleve reloj y no pierda de vista la hora
Vigile la subida del nivel del agua
- El mar sube muy deprisa, por lo que es importante orientarse y vigilar los alrededores
- La subida de las aguas puede venir de todas partes incluso por detrás, y no sólo en mar abierto. Puedes encontrarte aislado y las fuertes corrientes pueden acumularse a tu alrededor y arrastrarte.
- Con una amplitud de marea de 10 metros, a media marea el agua sube 5 metros en 2 horas, o 1 metro en 24 minutos.
- La hora de bajamar te indica que es hora de volver a subir, aunque haya otras personas a tu alrededor. Puede que no sean conscientes del peligro.
- Calcula cuánto tardarás en volver sobre tus pasos. El camino de vuelta siempre lleva más tiempo que el de ida (barro, peso de las capturas, cansancio, etc.)
Números de emergencia
En caso de urgencia, llame al 196, el número de emergencias marítimas desde cualquier teléfono fijo o móvil o marque el 18, el número de emergencia de los bomberos.