Surf a la carta: L'Atelier de la Glisse inicia a los surfistas en el modelado de sus propias tablas

En Saint-Malo, el taller de shaping de Lucas y Mathieu está ahora abierto a los aficionados que quieran crear sus propias tablas de surf: un enfoque que está ganando cada vez más adeptos al "Do It Yourself".

Fundado en 2023 en el barrio de Courtoisville de Saint-Malo, el Atelier de la Glisse se dio a conocer primero fabricando tablas de surf y reparando todo tipo de tablas. Pero hace unos meses, los fundadores, Mathieu y Lucas, decidieron añadir una dimensión participativa a su oferta ofreciendo a los surfistas la posibilidad de ayudar a crear sus propias tablas: "Do It Yourself".

Un concepto en respuesta a la creciente demanda

Ante la creciente demanda de surfistas deseosos de comprender y participar en la fabricación de sus propias tablas, Mathieu y Lucas decidieron embarcarse en la aventura del "Do It Yourself". Inspirándose en prácticas ya habituales en las regiones francesas de Las Landas y el País Vasco, los dos artesanos probaron primero su idea con un curso piloto. El éxito de este primer experimento les convenció para ampliar esta nueva oferta a todos los aficionados, y no faltan espacios dedicados en su taller.

" Recibimos muchas peticiones de personas que querían aprender a hacer sus propias tablas, o al menos entender el proceso, ", explica Lucas. En respuesta a esta creciente curiosidad, el taller ha puesto en marcha sus primeras sesiones participativas de conformación. " El hecho de que estos talleres sean a la vez técnicos y divertidos ha desempeñado un papel clave en su popularidad. Lo que realmente nos complació fue ver lo implicada que estaba la gente y lo satisfechos que estaban con el resultado, ", se entusiasma.

Un vínculo único con su junta directiva

Más allá del aspecto técnico, la idea es sencilla: ofrecer a los surfistas la posibilidad de crear un objeto a la vez funcional y cargado de un fuerte vínculo emocional; una conexión entre el usuario y su equipo que está especialmente cerca del corazón de los dos fundadores.

Este planteamiento es radicalmente distinto al de comprar una placa estandarizada directamente de fábrica. " Cuando has invertido tiempo y energía en hacer tu tabla, la conoces muy bien, ", dice Lucas. Para los dos amigos, el proceso de personalización también forma parte de un enfoque sostenible, que anima a los surfistas a dar más valor a una tabla que ellos mismos han ayudado a moldear.

Un proceso de fabricación controlado

La creación de una tabla de surf en el taller se desarrolla en varias etapas cuidadosamente supervisadas para garantizar un resultado de calidad. A lo largo de dos medias jornadas, los participantes se inician en el mundo del shaping y la resina. Lucas dice enseguida: " Se utilizan herramientas como un cepillo eléctrico, papel de lija, bloques de lijado, escofinas y diversos instrumentos de medición. Para cortar se utilizan sierras. Cuando se aplica la resina, se utilizan rasquetas y pinceles, y se añaden pigmentos para dar color si es necesario. Es un proceso bastante técnico y hay que manejar muchas herramientas. "

La primera parte está dedicada a esculpir la espuma. Bajo la mirada experta de Mathieu, los aprendices de shaper descubren las sutilezas del lijado, una fase delicada en la que cualquier error puede repercutir en el rendimiento final de la tabla. En la segunda media jornada, la atención se centra en la aplicación de resina, un momento crucial del proceso de fabricación. Aquí, la velocidad y la precisión son esenciales, ya que la resina se seca rápidamente. Al final, los aprendices habrán hecho todo el trabajo ellos mismos, mientras se benefician de la guía constante de Mathieu y Lucas.

Comentarios entusiastas y perspectivas de futuro

Los primeros participantes en los talleres expresaron una satisfacción palpable, tanto por la experiencia de aprendizaje como por el resultado final. Este enfoque inmersivo está conquistando a la gente por su originalidad y la calidad de los productos acabados. Los comentarios son unánimes: participar en la fabricación de tu propio tablero es una experiencia tan gratificante como enriquecedora. No hay un límite de edad estricto para los participantes, pero se recomienda precaución. Aunque los talleres están abiertos a todos, Lucas recomienda tener al menos 16 años, ya que se manipulan herramientas potencialmente peligrosas. Los participantes más jóvenes deben mostrarse serios y concentrados para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.

En los próximos meses, Mathieu y Lucas tienen previsto ampliar aún más su oferta. " Estamos pensando en ofrecer talleres de reparación, para enseñar lo básico para prolongar la vida de una tabla, ", afirma Lucas. Por el momento, el taller sigue centrado en sus actuales cursos de formación: " Se hace todo lo posible para que cada participante se vaya con un tablero a la altura de sus expectativas, ", añade. Para calcular el coste de un curso de formación, sume el precio del modelo de pizarra elegido, más el 50% del coste de la propia pizarra.

L'Atelier de la Glisse, en Saint-Malo, ofrece ahora a los aficionados al surf la posibilidad de participar directamente en la fabricación de sus tablas. Al hacer que cada creación sea personal, Mathieu y Lucas transforman la experiencia del surf en un proyecto atractivo y significativo. Una inmersión que ayuda a los surfistas a desarrollar una conexión más profunda con su equipo y su deporte, al tiempo que refuerza el espíritu de la comunidad local de surfistas.

Más artículos sobre el tema